Javier Gaete explicó que, además, de ser la primera causa de muerte en Chile, el ataque cerebro vascular es también la primera causa de discapacidad. Es una enfermedad asociada a factores de riesgo que representan una serie de males, que es necesario pesquisar y que no siempre dan síntomas y que pueden desembocar en este tipo de ataques, como la hipertensión, diabetes mellitus, colesterol alto, las cardiopatías dentro de las enfermedades del corazón como algunas arritmias cardíacas, además del consumo problemático de alcohol y uso de drogas ilícitas.
La seremi de Salud, María Isabel Iduya, explicó que durante el 2010 a nivel nacional nueve mil personas fallecieron por ataque cerebro vasculares. “Una de cada seis personas es candidata a tener este tipo de ataques en su vida por lo cual es relevante conocer los síntomas para consultar precozmente”, puntualizó.