Movigas ha movilizado 17 millones de pasajeros, preferentemente adultos

General
02/11/2013 a las 13:00
“Creo que este sistema llegó para quedarse, independiente de quienes sean los futuros proponentes a una licitación”, indicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo. La Empresa Movigas comenzó a operar con sus buses azules en mayo de 2010. Con esa fecha partió el contrato y según las cifras entregadas por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo, a la fecha han transportado 17 millones 415 mil 809 pasajeros. Mayoritariamente adultos.
El primer año de funcionamiento, de mayo a diciembre, el 59,9% de los usuarios fueron adultos. El 2011 la cifra aumentó a 61,9%; el 2012 a 61,49% y en lo que va corrido del presente año las personas mayores marcan el 66,82%.
El otro segmento lo representan los escolares (ver infografía).
Movigas puso en servicio cuatro recorridos: el Nº 1, que cubre una extensión de 28 kilómetros; el Nº 2 con 32 kilómetros; el Nº 6 con 26 kilómetros y el Nº 8 con 25 kilómetros.
Con el paso del tiempo el cumplimiento del contrato no ha estado exento de problemas, como el paro de los conductores y las cifras que por momentos no han estado, al parecer, acorde a lo que esperaba la empresa.
En todo caso, como el contrato vence el 2015, la secretaría de Transportes quiere tener lista las bases de la nueva licitación el próximo año. Pensando en que la firma no se tome el año “de prórroga”, que por contrato le corresponde hasta el 2016, de común acuerdo entre la intendencia y Movigas.
De todos modos cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿Y si Movigas no continúa prestando el servicio, habrá otra empresa interesada en hacerlo? Pensando en la inversión millonaria que implica la compra de 61 buses (número de máquinas con que partió el contrato), y disponer de un recinto para estacionarlos y poder hacerles la mantención.
“Este es el único servicio de transporte mayor urbano operativo en Punta Arenas y con una flota promedio de buses de tres años”, destacó el titular de Transportes, Gustavo Faraldo.
En promedio, Movigas transporta anualmente cinco millones de pasajeros. Con una variación del valor del pasaje prácticamente mínima, considerando que la tarifa adulta partió en $ 250 el año 2010 y actualmente ese valor es de $ 270, sufriendo un incremento de 20 pesos en cuatro años. La tarifa escolar partió en $ 80 y ahora está en $90.

“Llegó para quedarse”

Faraldo entiende que “la vida de este contrato ha pasado por distintas etapas”. Reconoce que “ha habido momentos en que hemos tenido que realizar importantes esfuerzos para tener este servicio operando, y que ha sido de una tremenda ayuda para la comunidad”.
El seremi recordó que en la partida, una de las aprehensiones era si el transporte público menor y mayor podrían convivir. “El tiempo confirmó que era posible y que le ha hecho muy bien a la ciudad. Creo que este sistema llegó para quedarse, independiente de quienes sean los futuros proponentes a una licitación. Nosotros esperamos tener garantizada la operación del servicio hasta la finalización de este contrato”.
De paso valoró la extensión horaria de los Movigas, que ahora funcionan los días sábado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD