Diligencias en el vertedero

General
03/11/2013 a las 10:59
Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Francisco Meneses, señaló que “hoy la investigación está en un punto donde nada se puede descartar”. Excavaciones en el vertedero municipal y en sectores adyacentes a dicho recinto, además del apoyo de canes busca personas, son parte de las diligencias que se consideran dentro de la investigación que apunta a dar con el paradero de Ruth Velásquez Vargas, la joven madre desaparecida desde el pasado lunes en Punta Arenas.

Así lo confirmó ayer el jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, PDI, Francisco Meneses, al ser consultado sobre las labores que se están desarrollando para atender la denuncia, por presunta desgracia, interpuesta por los familiares de la mujer de 33 años.

“Es que nada se puede descartar”, indicó el comisario, agregando que “hoy la investigación está en un punto donde nada se puede descartar”, esbozó.

- ¿Hay versiones que derechamente apuntan al vertedero municipal de Punta Arenas como un sector de búsqueda?
“Se lo repito, nada se puede descartar y precisamente hay antecedentes que nos llevan a ese lugar”.

- ¿Qué antecedentes?
“Es materia de la investigación, pero por lo pronto, le reitero, debemos acotar todas las líneas investigativas en torno al caso”.

- ¿Cuál sería el trabajo que se realizará en el lugar?
“Un rastreo y, de ser necesario, excavaciones. Además, consideramos que sería importante solicitar la cooperación de la Brigada Canil de la institución de la ciudad de Santiago, para trasladar canes detectores de personas. Ahora, para esto se debe hacer una serie de trámites, como contar con autorización sanitaria para llevar adelante el procedimiento, pero principalmente obtener la orden por parte de los tribunales”.
- Uno puede deducir entonces que estamos frente a un homicidio.

“Como ya se lo dije, no podemos descartar nada, por cuanto estamos frente a una presunta desgracia”.

Reunión con familiares
Ayer, funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI se reunieron con familiares (madre y hermana) de Ruth Velásquez Vargas. En el encuentro el personal policial informó de las diligencias que se están desarrollando y se obtuvieron nuevos antecedentes por parte de familiares sobre las últimas horas en que compartieron con la joven.

El comisario Meneses señaló que, justamente, lo que se busca es reconstruir las últimas horas en que Ruth fue vista y conocer antecedentes más íntimos de su vida familiar y su entorno próximo. Aquello -agregó- junto a la evidencia científica permitirá acercar otras situaciones que podrían, eventualmente, determinar o descartar motivos de una desaparición voluntaria.

Por ahora, reitera Meneses, se trabaja en todo, y no se descarta absolutamente nada.

En tanto, al término de la reunión en el cuartel de la PDI de Punta Arenas, Cristina Velásquez Vargas, una de las cinco hermanas de Ruth, aprovechó a través de Diario El Pingüino de formular un llamado a la comunidad para entregar cualquier información que acerque a conocer el destino de la joven madre desaparecida.

Pareja de la joven
En la edición de ayer, Diario El Pingüino publicó en exclusiva una entrevista a la pareja de Ruth Velásquez Vargas.

Héctor Briones Gatica señala: “Sería incapaz de hacerle daño y se lo dije a las policías”, añadiendo que “no tengo nada que ocultar. Los cercanos saben que nuestra relación no está bien, pero mal tampoco. Nunca le haría daño, he entregado mi declaración a las policías, he colaborado en todo. Hemos tenido discusiones de pareja, pero nunca le he levantado la mano”.
Dijo que como pareja llevan 11 años y que hace dos contrajeron matrimonio.

Su familia la integran además dos hijos: “Con el de nueve, en la mañana, lloramos juntos. El de 12 se fue a dormir con su madrina, pero ha sido difícil incluso contarles lo que estamos pasando”, confiesa Briones en parte de la entrevista.

Ruth Elizabeth Velásquez Vargas fue vista por última vez el pasado lunes cerca de las 14.30 horas, cuando su madre la fue a dejar hasta el domicilio que comparte con Briones en la Villa Nelda Panicucci.

Aquel momento fue recordado por el esposo: “Entre las 14.30 y 15.00 horas la vi, luego que llegó. De ahí salió y desde ese entonces no hemos sabido nada. Ese día ella trabajaba en la tarde, pero no se fue con su ropa de trabajo, ropa que mantiene en la casa. Todos sus documentos están acá también”.

Asimismo, corrobora lo de la madre de Ruth, señalando que “ella la vino a dejar, aunque yo no vi a mi suegra, ya que estaba sentado en el living debido a que había pedido permiso en el trabajo porque me sentía mal, con dolor de estómago. Fui al policlínico, pero estaba lleno y preferí venirme a la casa para tomar algo para el dolor”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD