Minvu seguirá impulsando entrega de subsidios a familias de Magallanes

General
04/11/2013 a las 17:12
De un total de 10 mil subsidios entregados por el Gobierno del Presidente Piñera en la región, 3 mil corresponden a soluciones para el acondicionamiento térmico de las viviendas. Una completa evaluación de los programas habitacionales que han sido ejecutados en la Región de Magallanes durante estos últimos tres años realizaron durante esta mañana, el intendente Claudio Radonich y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, tras un encuentro en el que se reafirmó seguir impulsando de manera especial, la entrega de subsidios de acondicionamiento térmico para las familias de Magallanes.

Al respecto, la primera autoridad regional informó que se ya se han entregado alrededor de 3 mil subsidios térmicos en la región en lo que va de este período de Gobierno, los que involucran un ahorro para las familias de $70 mil y por el cual pueden acceder, según explicó, a un beneficio cercano a los $3 millones.

“Sin duda hay un aumento de estos subsidios y sobre todo con énfasis en la calidad porque son viviendas más grandes, que no se llueven, que no se humedecen, entonces uno de los sellos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en esta materia ha sido justamente la calidad de la construcción y los arreglos que estamos haciendo para dotar a la familia magallánica de mejores condiciones al tener que pasar cada año un invierno crudo”, manifestó Radonich.

Para el Jefe del Gobierno Regional, a través de esta política -que también incluye lo urbano-, “estamos generando barrios, comunidades, después de tener calles con ripio y barro, ahora estamos pavimentando, creando muchos espacios públicos, por lo que felicito la preocupación del Presidente Piñera por entender que la región es distinta y que por ello las viviendas y la política de urbanismo deben ser del más alto estándar conociendo nuestro clima que es muy riguroso”.

Por su parte, el secretario de Estado, valoró la preocupación del intendente Radonich y señaló que una de las prioridades por seguir avanzando en este tema tiene que ver con la autoconstrucción.

“Magallanes es una región donde hay mucha vivienda de autoconstrucción, viviendas que no fueron construidas cumpliendo con toda la normativa en diversas materias y donde estamos haciendo el esfuerzo por regularizar”, indicó, agregando que “hay recursos adicionales para regularizar las viviendas y tener su recepción municipal; en este caso son 40 UF, alrededor de 800 mil pesos que se disponen para poder hacer los proyectos técnicos y que esas familias puedan tener la recepción definitiva de sus viviendas en la dirección de obras municipales”.

En esa línea es que invitó a las familias a seguir postulando a los beneficios, donde a su juicio, se ha puesto un esfuerzo especial al ser Magallanes “una región donde el clima es muy duro”.

El intendente Radonich concluyó en que junto al Serviu se reforzará el trabajo con las 10 municipalidades de la región para llegar con la información a la comunidad y, de este modo, contribuir a seguir aumentando estos beneficios para Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD