Torres del Paine maravilla en los ojos del mundo

General
05/11/2013 a las 10:32
Torres del Paine destacan en la prensa mundial y se espera aumento de oferta turística. Medios de comunicación internacionales (principalmente de EE.UU.) recalcaron la votación que reunió a más de 300 destinos alrededor del mundo. El comercio turístico mira con muy buenos ojos esta distinción. Luego de cuatro meses de votación, el sábado se despejo la incógnita: el Parque Nacional Torres del Paine fue elegido como la Octava Maravilla del Mundo. Una interesante competencia en la que participaron más de 50 países con 330 destinos, donde los cibernautas alrededor del mundo eligieron su opción favorita a través del sitio VirtualTourist.com.
El reconocimiento fue entregado en un programa de televisión de Los Ángeles, EE.UU. Fue el actor y conductor chileno Cristián de la Fuente el encargado de recibir el galardón.
“Con sus impresionantes atributos y sus conmovedores paisajes, no es sorpresa que los usuarios de VirtualTourist hayan elegido a Torres del Paine como el ganador de este concurso”, expresó en esa ocasión el gerente de marketing de VirtualTourist, Kimberly Stirdivant Wason.
La noticia fue recibida con mucha alegría por los magallánicos, considerando que gracias a este tipo de distinciones se verá aumentada la cantidad de visitas a la región y fortalecido el comercio de la zona.
Fuera de nuestras fronteras, la prensa mundial también vio con muy buenos ojos la nominación. Importantes medios de comunicación como The Wall Street Journal destacaron en sus páginas a nuestro característico destino natural.
“Visité hace algunos años las Torres del Paine y quedé encantada con su combinación de altos senderos y ríos llenos de icebergs”, escribió Jayne Clark, periodista del USA Today.

Aumento de visitas
Tanto el comercio del turismo como las autoridades ya proyectan un incremento sustancial de visitantes gracias a la distinción, que no solamente deja en una posición privilegiada a este paraje, sino a toda la Región de Magallanes.
Andrea Wolleter, gerente general de Turismo Chile, institución encargada de la promoción internacional de nuestro país, señaló a Diario El Pingüino que gracias a la votación que realizaron los usuarios al sitio web de Virtual Tourist, “significa que es un destino muy reconocido a nivel mundial, por lo que nos ayuda y nos aporta en mejorar el posicionamiento tanto de la región como de Chile, a nivel de destino turístico”.
La ejecutiva aseguró que en términos de proyecciones, de octubre de 2012 a marzo de 2013 hubo un aumento de 15% en ingresos al parque. Para esta nueva temporada alta, se espera entre un 10% y un 15% adicional de turistas.
Wolleter destacó que este tipo de concursos ayuda al fomento de las actividades turísticas no sólo en Magallanes, sino también a nivel país. Al respecto, dijo que “esto nos ayuda en el corto plazo, pero también -y lo más importante- es que nos ayuda en el mediano y largo plazo” de la promoción.
Según cifras de la Subsecretaría de Turismo, el Parque Nacional Torres del Paine recibió el año pasado un total de 143.253 visitas, de las cuales 56.134 fueron chilenos y 87.119 extranjeros, y en la temporada alta del 2013, que consideró de enero a marzo, lo visitaron 84.413 turistas, un 25% más que la temporada anterior.

Promoción
El vicepresidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Eugenio Yunis, afirmó que este tipo de reconocimientos ayudan a la exposición de este destino a nivel mundial, aunque una de las tareas fundamentales para este nuevo escenario, es acompañar dicho escenario con acciones de promoción en el mercado, ya sea a través de internet, ferias de turismo y ofertas en agencias del sector.
“Hay que acompañar esta designación con una promoción turística más concreta, porque una cosa es que se elija a las Torres del Paine como una de las maravillas del mundo a través de votación popular, y otra cosa es que el público sepa cómo llegar, qué hay que hacer, elegir la mejor temporada, escoger el lugar donde hospedarse”, explicó Yunis a Diario El Pingüino.

Concurso
El Parque Nacional Torres del Paine compitió con más de 330 destinos mundiales dentro de los cuales está el Parque Nacional Yellowstone (EE.UU.), el Palacio de la Alhambra (España), Bora Bora (Tahiti), la ciudad de Buenos Aires (Argentina), las Islas Galápagos (Ecuador) y la Mezquita Santa Sofía (Turquía).
Las votaciones comenzaron el 3 de junio y estuvieron abiertas hasta el 30 de septiembre del presente año. Para ello, todos los usuarios pudieron votar en el sitio web VirtualTourist.com, portal de viajes que forma parte de TripAdvisor Media Group.
La reserva finalmente se impuso con cerca de cinco millones de votos -principalmente procedentes de Estados Unidos-, lo que reafirma su posición de destino privilegiado para los extranjeros que visitan Chile, específicamente en la zona más austral del mundo.
La lista de los elegidos son: El volcán Santa Ana en El Salvador, el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, el Parque Nacional Tikal de Guatemala, las Grutas de Škocjan en Eslovenia, las Barrancas del Cobre en México, el Castillo de Dunnottar en Escocia, el Gran Agujero Azul en Belice, el Puente de la Reina Emma en Curazao y la Ciudad Vieja de Dubrovnik en Croacia.
Tras la premiación, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Fernández, expresó que “esta distinción que recibimos con orgullo nos hace trabajar con mayor énfasis en el cuidado del parque, estableciendo alianzas para involucrar a todos los que tienen algo que ver con él”.

Seguridad
El Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, manifestó que esta distinción, “implica un nuevo desafío pues estos reconocimientos potencian de manera importante el flujo de visitantes, lo cual tenemos que combinar con nuestro principal objetivo, que es la conservación del parque”.
Para ello la Conaf Magallanes contará con una dotación de 150 personas capacitadas, con 30 guardaparques permanentes y 120 trabajadores transitorios, entre guardaparques y brigadistas.
La selección de este parque se da a dos años de que la reserva sufriera un incendio, que consumió 17.619 hectáreas, entre finales de 2011 y principios de 2012. De igual manera, coincide con el anuncio de ampliación del Aeropuerto de Puerto Natales, algo que han destacado las autoridades regionales que ya hablan de una verdadera revolución del turismo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD