
Las autoridades también señalaron que la información recogida entrega sustento estadístico para la toma de decisiones en materia de políticas públicas, identificando por un lado ámbitos de la cultura y por otro, categorías de análisis que sirven de base para visualizar la información y que ésta sea comparable a nivel internacional.
Al respecto, el Ministro de Cultura declaró que “el año 2012 fue intenso y activo en lo cultural, con gran cantidad de matices y fenómenos de interés. También se refleja en este informe la continuidad de ciertas tendencias fundamentales para el desarrollo equilibrado, armónico y equitativo de nuestra sociedad. Me refiero en concreto al aumento de las colaboraciones y alianzas público-privadas, un panorama muy alentador para el futuro si consideramos además la aprobación de la reforma a la Ley de Donaciones Culturales, que entrará en vigencia el primero de enero”.
Por su parte, el director del INE añadió que “el Anuario de Cultura y Tiempo Libre es, sin duda, la publicación más importante sobre estadísticas del sector cultural en el país. Su sistematicidad y frecuencia convierten a las series publicadas a lo largo de los años en un referente fundamental para conocer la situación y evolución del sector a través del tiempo y el territorio”.
Conciertos y Cine: los que más suman
Entre los principales resultados del anuario, las cifras dan cuenta de 20.122.604 espectadores de cine en 2012, lo que representa un aumento del 16,2% respecto del año anterior. Por su parte, el cine chileno presentó un incremento de espectadores de 173,5%, lo cual, si además se consideran las cifras ascendentes de los últimos años, muestra una tendencia al alza en la cinematografía nacional en cuanto a su capacidad de atracción de espectadores.
En lo que dice relación con las artes escénicas, tanto el número de funciones como de espectadores crecieron en 2012 respecto del año anterior, aunque a distinto ritmo. Mientras el número de funciones se elevó 10,9%, los espectadores lo hicieron en 6,6%. Incide positivamente en esta última cifra los asistentes a conciertos: de los más de 6 millones de chilenos que asistieron a espectáculos de artes escénicas durante 2012, cerca de 3 millones lo hizo a un concierto de música popular, dato que representa un incremento del 14% respecto del año anterior.
En cuanto a la creación cultural, la cantidad de obras registradas y libros inscritos en el International Standard Book Number (ISBN) crecieron 10,2% promedio anual en los últimos 5 años, es decir la cantidad de libros inscritos en este período aumentó desde 3.723 en 2007 a 6.045 en 2012. Incidieron en esto, fundamentalmente, títulos de educación, de filosofía, de lenguas y ciencias sociales, es decir, de obras relacionadas con las cuestiones que han estado en el debate público en los últimos tiempos.