
Durante el régimen de Fujimori (1990-2000) Chávez respaldó una frustrada amnistía en favor de los miembros de un escuadrón de la muerte denominado Grupo Colina, que asesinó a 25 personas, entre ellas un niño, en dos matanzas en 1991 y 1992, en el marco del conflicto interno contra la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Por esos crímenes Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel como autor mediato de ambas matanzas, recordó ese organismo al añadir que Chávez también apoyó el autogolpe de Fujimori del 5 de abril de 1992.
“La congresista Chávez ha justificado los excesos en el gobierno fujimorista y soslayado la responsabilidad del grupo Colina en sus crímenes”, dijo Rocío Silva Santisteban, responsable de la Coordinadora.
La protesta consistirá en una concentración en la céntrica Plaza San Martín, a partir de las 18.00 locales para exigir que el Congreso anule la designación.
Chávez fue nombrada la semana pasada al recibir tres votos (dos del fujimorismo y uno de la agrupación centroderechista Solidaridad Nacional) entre seis legisladores de la Comisión de Justicia que integran el grupo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos.