La ceremonia contó por parte de la Universidad de Magallanes, con la presencia del Rector Víctor Fajardo Morales, y del director (s) del convenio de desempeño “Gaia Antártica”, el doctor Carlos Ríos Cardoza. También participó en la actividad, el director del establecimiento Hugo Mansilla, así como otras autoridades municipales y universitarias, como el director de la Cormupa, Hugo Bizama.
La firma de este convenio, que se llevó a cabo en el Día Nacional de la Antártica Chilena, comenzará con esta escuela un plan piloto que se implementará en su totalidad el próximo año, y que de acuerdo con el profesor de apoyo de Gaia Antártica Alfredo Soto, busca crear un Modelo Educativo Antártico: “Una matriz en donde se pueda rescatar todas las informaciones asociadas a la Antártica que contengan cierta transversalidad con todas las asignaturas que posee el currículum educacional en este momento”.
Por su parte Carlos Ríos, director (s) del proyecto destacó esta convenio como una oportunidad de empoderar a la comunidad educativa con la cultura antártica: “Incorporar a jóvenes estudiantes constituye una excepcional invitación a transitar por rutas de ensueño, de aventuras, de conocimiento y de cultura ligadas al espíritu del hombre que intenta posesionarse de un territorio sin par como lo es la Antártica”, expresó.
Cabe destacar que el 6 de noviembre de cada año se celebra en el país el Día Nacional de la Antártica Chilena, en conmemoración al Decreto Supremo firmado en igual fecha de 1940 por el Presidente Pedro Aguirre Cerda, el cual fijó los límites de Chile en el sur, en el denominado Territorio Chileno Antártico.