
Lo anterior, porque se adjudicó la construcción del nuevo centro de rehabilitación a la empresa Salfa, la que el próximo mes iniciará los trabajos con la colocación de la primera piedra, ceremonia en la cual participará el Presidente Sebastián Piñera, como lo anunció en su última visita a Magallanes.
El nuevo centro de rehabilitación de Punta Arenas se emplazará en Avda. Los Flamencos Nº 01364 dentro del predio correspondiente al Hospital Clínico de Magallanes. Comprende una superficie total de 5.200 M2, en dos niveles, y dependencias específicas tales como talleres, piscina y gimnasio, entre otros.
La materialidad del edificio será de construcción mixta, esto es, hormigón con estructura metálica liviana.
Tras conocerse la noticia ayer, autoridades regionales, encabezadas por el intendente Claudio Radonich y el director del Servicio de Salud, Jorge Flies, acompañadas del presidente del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, Germán Vidal y el director ejecutivo, Asterio Andrade, visitaron el terreno donde se instalará el recinto.
En la oportunidad, el intendente mencionó que la inversión total de la iniciativa alcanza los 8.500 millones de pesos, destacando que el proyecto produce un “salto cualitativo para este centro que rehabilita no sólo a los pacientes, sino a todo Magallanes”.
La máxima autoridad regional enfatizó que con esta acción “se cumple con la palabra empeñada”, destacando que “esta es una obra de todos, en la que cada uno tiene un rol que cumplir”.
“Este es un tema que nos llena de orgullo como magallánicos”, añadió enfático.
Para Flies, en tanto, “esto significa un sueño en el ámbito sanitario, va a ser la primera región que, no solamente tiene infraestructura hospitalaria de primer nivel, sino que va a ser un conjunto sanitario en este lugar”, comentando que igualmente el otro mes o a más tardar en enero esperan iniciar las obras del Hogar de Acogida, mientras que el próximo año las del geriátrico y del centro de salud mental.
Todas estas dependencias se ubicarán aledañas, con el objeto de que los profesionales puedan desplazarse entre ellas y que los pacientes puedan acudir ante el profesional que requieran.
“Magallanes está al mejor nivel de un país desarrollado y eso es un esfuerzo del Consejo Regional y de los intendentes para llegar a este objetivo”, aseveró.
German Vidal, por su parte, mencionó que “es un sueño que tenemos todos los leones con los funcionarios, y que hoy se está cumpliendo con la adjudicación, lo que significa que las cosas están saliendo tal como se había programado”.
Finalmente, Asterio Andrade enfatizó en que “hace muchos años que Magallanes ha sido tremendamente innovadora en relación a la atención de personas con discapacidad, y el solo el hecho de que no sólo tengamos niños, sino que jóvenes y adultos mayores está marcando la diferencia”.
En este marco, igualmente destacó la amplia cobertura que se mantiene en la región y la posibilidad de instalarse en Puerto Williams.
Comentó además que al aumentarse la cantidad de usuarios con el nuevo centro, se está estudiando junto al Gobierno incrementar los fondos que se le entregan, teniendo especial énfasis en que se requerirá de más personal al ser un edificio de más de 5.000 metros cuadrados.
Así también comentó que están en conversaciones con el hospital clínico, para trabajar conjuntamente en el área de neurología adulto e infantil. “Proveemos un aumento significativo del número de personas que se van a atender”, acotó Andrade.