La clase inaugural a cargo del profesor e integrante de Gaia Antártica, Alfredo Soto -la cual trató aspectos generales del continente blanco y su toponimia-, es la primera de más de una docena que se espera impartir a los docentes y que desarrollará temas como los aspectos históricos y legales de la Antártica, características físicas del continente, biodiversidad y conservación.
Este diplomado forma parte de uno de los objetivos del Convenio de Desempeño “Gaia Antártica”, programa de la Umag que persigue mejorar significativamente la conciencia y el conocimiento del continente blanco en la Región de Magallanes para -en el futuro- lograr ser reconocidos como actores relevantes a nivel nacional y mundial respecto a sus competencias en materias antárticas.
Además de impartir conocimientos, el diplomado busca responder objetivos específicos como el compromiso ético en el manejo y conservación del continente blanco, la vinculación del quehacer regional con la actividad antártica, y la formación integral de los alumnos universitarios.
Este Diplomado está abierta a la toda la comunidad académica de la Umag y de la región, su modalidad es semi-presencial y el arancel es de carácter gratuito.
La responsable del diplomado y coordinadora de docencia del programa Gaia Antártica, es la profesora Tatiana Hromic Mayorga.