
“Entre estos errores y los del Censo, ahora corremos el riesgo de no saber ni cuántos somos, ni quienes somos”, señaló Gloria Requena, representante de la organización no gubernamental, Activa. El nuevo sistema implementado por el Registro Civil para los documentos de identificación, estaría presentando fallas tras haber sido puesto en marcha en medio del paro de los funcionarios del servicio y sin que se hubieran efectuado las capacitaciones de rigor al personal.
“Hoy lo que se pone en juego es la identificación de todos los chilenos, previo a un proceso electoral”, puntualizó la directora de la organización no gubernamental de la capital denominada Activa, Gloria Requena. Añadió que solicitará al Ministerio Público que investigue los hechos y, a su vez, el proceso licitatorio que el Servicio de Registro Civil adjudicó a Morpho, empresa encargada de la fabricación de los documentos de identificación.
Manifestó que lo que se ha constatado es “grupos de carné con la misma huella para distintas personas”.
Entre estos errores y los del Censo ahora corremos el riesgo de no saber ni cuántos somos ni quiénes somos”.
En tanto, desde la asociación de funcionarios dicen estar preocupados por los diferentes problemas que tiene al servicio actualmente con un gran atraso en la entrega de documentos. “La identidad chilena era muy bien valorada y con estos nuevos implementos y sistema lo único que va a pasar es que se desprestigie el registro chileno”, señalan desde la Anercich a nivel nacional.
Atención los sábado
El Servicio de Registro Civil e Identificación, con el objeto de facilitar el próximo proceso eleccionario, abrirá sus puertas hoy y el sábado 16 de noviembre para que los usuarios soliciten y retiren sus cédulas de identidad, documento indispensable para votar.
Además de este servicio, el público que visite las oficinas podrá requerir su pasaporte.
Es importante recordar que la ley sólo autoriza presentar la cédula de identidad o el pasaporte al momento de sufragar.
Otro aspecto a considerar es que ambos documentos vencidos en los últimos 12 meses serán válidos para presentar al momento de la votación.
En Magallanes, la oficina que atenderá será la de Punta Arenas que se ubica en Croacia 569, desde las 9 a las 13 horas.