
La actividad contó con la presencia del Gobernador Segundo Alvarez, Secretarios regionales Ministeriales y Jefes de Servicios; del Seremi de Economía Marco Mella y del Director regional de Sercotec, Gonzalo Rosenfeld.
En su intervención, el Ministro Félix de Vicente, valoró el apoyo del Gobierno a quienes a través de sus emprendimientos contribuyen al desarrollo de una región privilegiada en su geografía y donde la fuerza emprendedora magallánica se materializa a través de los proyectos favorecidos.
Proyectos innovadores, como la implementación de una clínica odontológica portátil, que busca otorgar un servicio alternativo odontológico, por medio de la realización de convenios con distintas entidades, recibieron sus cheques simbólicos que permitirán a micro y pequeños empresarios consolidar sus emprendimientos.
$18 millones de pesos recibió este proyecto, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno regional de Magallanes y Antártica Chilena.
El programa IDM es un fondo concursable que otorga recursos en efectivo variables desde $ 6 millones hasta $ 30 millones por proyecto, para apoyar a micro y/o pequeñas empresas y/o cooperativas que se unen para alcanzar o conseguir mejores oportunidades.
Gonzalo Rosenfeld, Director regional del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, señaló que hoy es posible que los emprendedores y emprendedoras de Magallanes, puedan seguir soñando; generando mejores expectativas para sus emprendimientos, más y mejores fuentes de trabajo, y en definitiva siendo parte de un país de oportunidades, gracias a este importante apoyo del Gobierno regional.
Otros de los proyectos favorecidos fueron la implementación de un servicio express de frenos y embragues en Punta Arenas, por medio de la construcción de un nuevo local de atención, que obtuvo un subsidio de $ 12 millones; dos empresarios se unieron para potenciar la fuerza de trabajo, asociada al rubro de obras menores.
Su proyecto busca generar mayor autonomía, solvencia de capital humano, mediante la adquisición de activos productivos y tecnológicos. Este proyecto obtuvo un subsidio de $ 10 millones 889 mil ciento ochenta y tres.
Finalmente, el proyecto denominado “Diagnostico de la MIPYME en la Región de Magallanes” obtuvo un subsidio de $ 10 millones, iniciativa que busca conocer las necesidades reales de la MIPYME regional, para orientarlos hacia el mejor camino de crecimiento.