Tiki Tiki: un equipo amateur que apunta a profesionalizar su trabajo

General
13/11/2013 a las 09:14
El técnico Juan Carlos Alvarado Hernández conversó con el diario El Pingüino y contó lo que les dejó el haber estado presentes en la competencia que daba un cupo a la Copa Libertadores de Futsal. Más allá de los resultados, sacó cuentas positivas. Después de casi una semana y media de su participación en la pre liguilla que daba un cupo a la Copa Libertadores de América de Futsal, el entrenador del Club Deportivo Tiki Tiki Juan Carlos Alvarado Hernández, conversó con el Diario El Pingüino sobre esta experiencia deportiva y de lo que les dejó como institución.
- ¿Cómo calificaría la experiencia de haber jugado este triangular?
“Fue una experiencia de dulce y agraz, como grupo nos sirvió mucho por que fortalecimos nuestra unión y nos dimos cuenta de que a pesar de que somos un equipo joven somos muy fuertes, con una tremenda proyección que logró, independiente de los resultados, ganarnos el respeto de nuestros adversarios, del público que asistió y del seleccionador nacional de futsal”.
Agregó que “la parte ingrata fue enterarnos de voz del propio seleccionador nacional y a la vez organizador de campeonato que envió información que era importante para nosotros, como lo es el reglamento que regía el juego y las nóminas de los adversarios, lo cual nunca nos llegó. Nos encontramos con que se podía ir al piso y que en el saque de costado se puede hacer sobre la línea o bien en un margen de hasta 25 cm detrás de ésta, que los jugadores año 93 sólo debían ir a la banca y no era necesario que jugaran tres de ellos en el partido como se exigía en nuestra competencia local, son cosas mínimas pero que sin dudas debemos poner a la par con el resto del país para no volver a sufrir estas desventajas”.
- ¿Por dónde pasaron los resultados?
“En cuanto a los resultados en ambos partidos, debo mencionar que los dos equipos se preparan año redondo para jugar futsal, contra Sainco Talcahuano nos jugaron una mala pasada los nervios y la ansiedad del debut, si bien es un equipo bien preparado física y tácticamente, creo que no deberíamos haber tenido problemas para llevarnos los tres puntos, pero de este encuentro rescato la capacidad de reacción, la garra y el empuje de los muchachos, faltando dos minutos perdíamos por tres goles y logramos llevarnos un empate.
Añade que “con Deportes Concepción el resultado fue totalmente mentiroso, fue uno de esos días en los que no se nos dieron las cosas, el primer tiempo se lo llevaron con un 4 a 2 jugando de tú a tú, ya en el segundo tiempo fuimos ampliamente superiores atacamos los 30 minutos pero la pelota no quiso entrar, en ambos partidos hicimos todo el desgaste, el juego de ellos es defender y jugar al contragolpe, nosotros no traicionamos el estilo de juego magallánico, ese que te hace salir a buscar el partido, a proponer el juego, a hacerlo vistoso, pero lamentablemente en el fútbol se gana con goles y ellos fueron más efectivos”.
- ¿Qué es lo que viene para el club?
“Para Tiki-Tiki se terminó, con la participación en este nacional el año de futsal y baby fútbol. Se nos acerca el Torneo de Futbolito Summer, el cual ganamos en la edición pasada y queremos revalidar el primer lugar, y como objetivo general prepararnos, si bien somos un equipo amateur queremos profesionalizar nuestro trabajo y volver el próximo año a disputar el nacional de futsal si Dios así lo quiere”.
El técnico enfatiza que “como equipo quedamos picados, todos sabemos que podemos dar más, que debemos aprender más, fue nuestra primera experiencia fuera de la región, creemos que dejamos bien puesto el nombre de Magallanes, pero nos prometimos volver a buscar esa copa, los jugadores tienen de promedio 22 años de edad, sabemos que si todos trabajamos vamos a lograr cosas importantes para nuestro club y ojalá para la región”.
- ¿A quiénes le agradeces por haberlos apoyado en esta incursión deportiva?
“Como club debemos agradecer, en primer lugar a nuestra madrina, nos apoyó en todo lo que le pedimos y nos acompañó hasta en los entrenamientos. También hay muchas personas que nos ayudaron con lo que tenían a su alcance sin más motivo que cooperarnos a cumplir nuestro sueño, a Diario El Pingüino y Radio Presidente Ibáñez por que fueron los únicos medios regionales que difundieron nuestra participación en este nacional”.
Alvarado tuvo palabras de agradecimiento para la familia Aguilar Barrientos, “porque fueron los artífices de todo esto, trabajando por nosotros desinteresadamente, ocupándose del más mínimo detalle para que todo salga bien, sólo esperamos que las personas que nos apoyaron no se sientan defraudadas y que se sientan orgullosas de nosotros, así como nosotros estamos orgullosos de tener gente en la región que aporta al deporte.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD