
Gran parte de estos afiliados han optado al traspaso al Fondo E, en el marco del debate promovido por los servicios informediarios que aconsejan refugiarse en este fondo, de acuerdo a las condiciones del mercado, ya que asegura un ingreso fijo de dineros, debido a los retornos de las inversiones que tienen las AFP en los mercados de renta fija nacional.
Los cambios se generan también por la preocupación de las personas de no perder sus ahorros en los fondos más riesgosos (A y B) frente a las volatilidades de los mercados y a escándalos como los ocurridos en el caso La Polar y actualmente con la polémica de las sociedades cascada de la empresa Soquimich, de acuerdo a lo consignado por La Nación.
Agregan que los hombres que optaron por cambiarse a este fondo se incrementaron de 149.876 a 198.127, mientras que las mujeres pasaron de 106.989 a 138.891 personas.
Finalmente, sostuvieron que por tramo de edad, casi 140 mil usuarios que están en el fondo tienen entre 30 y 45 años, mientras que 22 mil afiliados tienen entre 60 y 65 años.