5 organizaciones ejecutarán acciones orientadas a la sustentabilidad

General
13/11/2013 a las 17:52
A través del Fondo de Protección Ambiental 2014 El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental que existe en el país y su objetivo está enfocado en financiar total o parcialmente proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Bajo este contexto, un total de cinco organizaciones de la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron beneficiadas con el FPA 2014.

Ayer, en el Salón Mirador del Hotel Finis Terrae, los organismos ejecutores recibieron de manos de la Seremi del Medio Ambiente Claudia Saavedra y del Gobernador Provincial de Magallanes Segundo Álvarez, los cheques asociados a cada uno de los proyectos que ejecutarán en la zona.

Junto con ello, pudieron conocer las experiencias de los proyectos impulsados el año 2013 por la ONG Wildlife Conservation Society (WCS), la Fundación CEQUA y la Agrupación Mapuche Huilliche Willi Antu de Puerto Natales.

Así entonces, en el Concurso de Gestión Ambiental Local resultaron ganadores el Club Deportivo Tierra del Fuego Outdoor, la Agrupación Ecológica Patagónica, la Agrupación Medio Ambiental AMA Torres del Paine y el Centro de Madres Canal Beagle de Puerto Williams.

En tanto, en el Concurso de Promoción de Redes Ambientales fue beneficiado el Centro de Padres y Apoderados Escuela G-26 Pedro Sarmiento de Gamboa.

Los proyectos de Gestión Ambiental Local tienen por objetivo apoyar proyectos comunitarios desarrollados en el ámbito local, que contribuyan a mejorar la calidad ambiental del país, incentivar la adaptación al cambio climático, conservación y uso sustentable de la biodiversidad, iniciativas de energías renovables no convencionales, entre otras temáticas.

Por su parte, el Concurso de Promoción de Redes Ambientales busca promover la articulación de redes ambientales, ya sea físicas o virtuales, con el fin de fortalecer la participación informada de la ciudadanía en la solución de los problemas de la sustentabilidad, y en intercambio de experiencias de interés local o regional.

“En esta oportunidad, a través del FPA, entregaremos más de 22 millones de pesos a diversas organizaciones distribuidas en todas las provincias de la región y en localidades que son muy alejadas como lo es Puerto Williams, por ejemplo. Para nosotros como SEREMI del Medio Ambiente, el FPA cumple un rol importantísimo, ya que incorpora el factor social y a través de este Fondo, comunidades enteras pueden apoyar, promover, impulsar e incluso verse beneficiadas con acciones destinadas a rescatar la temática ambiental”, puntualizó la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Claudia Saavedra Tejeda.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD