
El “Encuentro del Diseño en Punta Arenas” tuvo como expositores a Patricio Vera, diseñador y dibujante magallánico; Juan Pablo Lastra, Presidente de la Asociación de VideoGames Chile; Ricardo Altmann, publicista y actualmente Estratega Digital en Agencia Espinaca; Sol Díaz, diseñadora gráfica de la Universidad de Chile; Arturo Cánez (Perú), Director de Lima Valley, organización que promueve la innovación y el emprendimiento en Perú.
El expositor, Patricio Vera, exalumno de Diseño Gráfico de INACAP Punta Arenas, inició la jornada presentando su experiencia en torno a su publicación “Benito y el Viento”, destacando el aprendizaje logrado durante el proceso.
En tanto, el director de VideoGames Chile, Juan Pablo Lastra, se centró en los desafíos y oportunidades que se presentan en el área digital: “Mi objetivo ha sido mostrar el inmenso campo que se está abriendo tanto en el mundo, y aquí en Chile respecto al tema de desarrollos digitales, en particular de los videos juegos; es una época muy propicia para hacer emprendimiento, para lanzarse con ideas, para lanzarse a la piscina”, dijo.
Para el publicista Ricardo Altmann, se trata de “trabajar duro, probar, fallar, por cada cosa que nos ha salido bien han salido veinte mil mal, pero sin rendirse, tomando los aprendizajes”.
Durante su charla “Cocinando Contenidos” instó a los asistentes a aprovechar las bondades de los medios digitales, explicando que “esa capacidad que tenemos de tener una primera impresión es la que mejor se puede aprovechar mediante los contenidos”.
La dibujante y diseñadora Sol Díaz, presentó la experiencia obtenida a través de sus publicaciones; explicó que se trata de “hacernos cargo de lo que queremos hacer, eso es lo fundamental porque uno cree que estudiando algo te va a dar las herramientas al tiro, instantáneamente te vas a convertir en cierta persona que quieres ser, y en verdad no, es un trabajo, uno tiene que pensarlo, hacerlo y creerlo, todos los días”.
Finalmente, y con la experiencia obtenida a través de la comunidad Lima Valley, su director, Arturo Cánez (Perú), explicó que “con todo el talento y habilidades que tienen los estudiantes de diseño, puedan aprovechar la tecnología para poder crear valor en la empresa y en el mercado. Los diseñadores tienen habilidades que no tienen las personas de negocios ni los de tecnología, por lo tanto pueden hacer una alianza, un equipo que participe en la creación de negocios exitosos”.
Como parte de este TOUR de diseño también se realizó la presentación del libro “Como ser una mujer elegante y de buenas costumbres” de Sol Díaz, cuya exhibición organizada por INACAP se realiza en la Casa Azul del Arte hasta el 15 de noviembre.