Esta medianoche concluye la propaganda electoral

General
14/11/2013 a las 11:07
Desde la 0.00 hora, lienzos, volantes, palomas, gigantografías, entre otros materiales gráficos, deben ser retirados de las calles de la región. Carabineros dispondrá de mayor fiscalización para las primeras horas. A la 0.00 hora de hoy, todo tipo de propaganda electoral ya sea por prensa, radio, volantes, elementos móviles, avisos luminosos o proyectados, y la franja televisiva, deberá salir definitivamente de circulación, cumpliéndose de esta manera los 28 días que tienen los candidatos para difundir sus campañas.
Según lo estipulado por la Ley Orgánica Constitucional de Elecciones N° 18.700, señala que 48 horas antes del acto eleccionario se debe retirar todo tipo de propaganda política, especialmente aquella instalada en las cercanías de los lugares de votación.
De esta forma, los brigadistas de todas las candidaturas involucradas, deberán trabajar para velar por la salida de palomas, gigantografías y cualquier elemento propagandístico que sea visible en las calles.
Durante la última reunión que se desarrolló este martes en el cuartel general del Comando Conjunto Austral, se solicitó una fuerte fiscalización a Carabineros , que su personal transite por las calles si se cumple con la normativa vigente.
Entre los aspectos analizados, figuran la instalación y habilitación de establecimientos educativos como locales de votación y el cumplimiento del normal desarrollo de la jornada electoral en gran parte de la región. Para ello, pidieron que el jefe de fuerza regional obtuviera las facilidades para que pueda viajar por avión a Puerto Natales y Porvenir.
No obstante, una de las dificultades que se debe enfrentar la policía uniformada, es precisamente el retiro de la propaganda electoral, debido a que no cuentan con la capacidad logística para realizar esta tarea, que tradicionalmente deberían efectuar los inspectores municipales.
Estos últimos se encuentran adheridos al paro de trabajadores de municipalidades que hasta la fecha ha cumplido tres semanas de movilizaciones en todo el país.
Carabineros contará con presencia en 36 de los 37 locales de votación (se descarta la Antártica) que abarcan 477 mesas de sufragios, dotados de 182 efectivos para el acto electoral de este domingo, y 142 uniformados que velarán por la seguridad del día anterior.
La Municipalidad de Punta Arenas colocó a disposición de la policía, las vallas papales para su instalación en los locales receptores de sufragio. Además, se pidió a la intendencia alguna posibilidad de transportar los elementos a los lugares donde serán colocadas, porque la institución de orden y seguridad no cuenta con la movilización suficiente para este día.
La Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), señaló en la oportunidad que en 20 de los 23 establecimientos se instalaron las mesas de votación única y exclusivamente en el primer piso, pensado en las personas discapacitadas o de la tercera edad.
Clases
El director de Operaciones de la Municipalidad, Sergio Becerra, señaló a Diario El Pingüino que los colegios que funcionen como locales de votación, serán entregados a contar de este viernes, luego de que la Corporación Municipal autorizó entregar los establecimientos educacionales a la autoridad competente.
Por lo tanto, los días viernes 15 y lunes 18, estos recintos no tendrán clases. El martes 19, estos colegios retomarán sus actividades.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD