
Este miércoles, la asociación gremial realizó su primera asamblea con los nuevos miembros del directorio: Vijay Bhojwani (secretario); José Zamudio y Enrique Rodríguez (directores) y Ricardo Valdés (director suplente).
Al ser consultados por los cambios, se mantuvieron en la directiva el presidente, Tomás Buvinic, en el cargo de vicepresidente fue elegido Marcelo Muñoz Flores, Vijay Bhojwani ocupa el puesto de secretario y continuó en el cargo de tesorero Kishor Sachanandani. Como directores sigue en el cargo Orlov Dubrock y asumen en el nuevo directorio, José Zamudio y Enrique Rodríguez.
En la oportunidad, el presidente de la Cámara Franca agradeció a los directores salientes por la permanente colaboración que realizaron al gremio, siendo parte esencial en la conformación de la estrategia que siguió Cámara Franca para enfrentar las graves irregularidades e ilegalidades que hace años está cometiendo el actual concesionario, Sociedad Rentas Inmobiliarias.
“Estamos muy contentos con esta elección porque hemos renovado nuestras fuerzas para defender los intereses de los usuarios de Zona Franca y para, en conjunto, hacer que esta actividad entregue beneficios concretos para la población en Magallanes”, dijo finalmente Buvinic.
Las renuncias
Al ser consultado, el presidente de la Cámara Franca descartó la existencia de un quiebre al interior del gremio y señaló que a pesar de las renuncias, estos continúan siendo parte de la Cámara Franca.
“No existe ningún quiebre y eso quedó de manifiesto en las renuncias que han sido planteadas, por ejemplo, en la planteada por el vicepresidente, fue súper honorable y él lo dijo, él se queda en la cámara y cualquier ayuda que precise la va a conceder, sencillamente se retiraron como lo hicieron otros, porque había un asunto de estrategia, ya que la mayoría estimó que debíamos iniciar un recurso civil debido a la aprobación del reglamento interno de operaciones, por parte del intendente y por el tema de las tarifas”, dijo Buvinic.
Finalmente, señaló que están “muy seguros de que se va a llegar a lo que correponde, es decir, que se cumpla la ley y aquellos que no salgan caducados”.
Emplazamiento a seremi de Hacienda
Tras conocerse el informe de auditoría externa, la Cámara Franca emplazó al seremi de Hacienda, Arturo Lillo, a responder frente a las irregularidades que fueron denunciadas por el gremio y que, a juicio de los usuarios, fueron ratificadas en el informe de auditoría externa realizada por Ernst & Young.
Mediante una carta señalan que “el actuar de la autoridad en materia de fiscalización del contrato de concesión ha sido negligente, cuestión que ha facilitado que el concesionario impunemente transgreda sistemáticamente las reglas que rigen la concesión, y esta visión no es sólo nuestra, ha sido también señalada por la propia Contraloría Regional en tres informes de investigación especial en los cuales concluye enfáticamente que la autoridad debe aplicar una fiscalización activa”.
“Un ejemplo de las fallas de fiscalización han sido las actuaciones del seremi de Hacienda, Arturo Lillo, principal asesor de los intendentes en el actuar del Gobierno en esta materia, quien en diversas oportunidades se ha referido a las denuncias de Cámara Franca A.G., bajándoles el perfil. Hoy, a la luz de los hallazgos registrados en el informe de auditoría de la firma Ernst & Young, estimamos que responsablemente el seremi de Hacienda debe rectificar sus anteriores declaraciones y pronunciarse al respecto”.
El informe de auditoría señala que el concesionario pagó de manera incorrecta el 28% de los ingresos brutos anuales de los años 2007, 2008, 2010 y 2011.