Rally de Porvenir Copa Tabsa cuenta con 90 inscritos

General
16/11/2013 a las 09:53
El 30 de noviembre y 1 de diciembre se corre la segunda fecha del Patagonia Rally Club en Tierra del Fuego. La competencia tendrá además la participación del Campeonato Apitur de Río Grande y será homenaje a Eduardo “Colorado” Carletti. El 30 de noviembre y
1 de diciembre se correrá el Rally Internacional de Porvenir, correspondiente a la segunda fecha puntuable del quinto Campeonato de Rally organizado por el Patagonia Rally Club (PRC) y la cuarta fecha del 21º Campeonato Fueguino de Rally que organiza Apitur (Asociación de Pilotos de Turismo y Rally de Tierra del Fuego) de Río Grande.
La denominación del torneo se hace en homenaje a Eduardo “Colorado “Carletti, destacado piloto argentino que falleciera en septiembre pasado y quien fuera uno de lo pioneros del Gran Premio de la Hermandad.
La semana pasada concluyó el segundo período de inscripciones y finalmente son 90 las tripulaciones que confirmaron su participación. Del listado 48 inscritos corresponden a la Apitur (y 42 al PRC y Adelfa).
Las categorías previstas para esta competencia son:

APITUR
PRC
Cat. A (1000 cc carburado)
Cat. B (1300 cc carburado)
Cat. B (1001-1300 cc carburado)
Cat. Clase 9 (1400-1600 cc iny. 8 válvulas)
Cat. C (1600 cc carburado)
Cat. N2 (1600 cc inyección)
Cat. D (1600 cc inyección 8 valvulas)
Cat. Súper 2000 (2000 cc inyección)
Cat. E (2000 cc carburada libre)
Cat. N2 (1600 cc inyección 16 válvulas)

Al momento del desglose de las divisionales, de los 48 inscritos de Apitur, hay que decir que 9 binomios son de la categoría “A”, 4 de la “B”, 12 de la “C”, 17 de la “D”, 5 de la categoría “E” y uno solo de la divisional N2.
Por su parte en el PRC se han inscrito 42 binomios de los cuales 15 pertenecen a la categoría “N2”, 15 son de la categoría Super 2000, 6 de la “B” y 6 de la Clase 9.
Entre las próximas actividades oficiales que hay por delante, antes de la competencia, hay que marcar la Verificación Técnica y de Seguridad, momento clave para el futuro de las maquinas y los pilotos que desean ir a competir a Porvenir. Esta revisión, que tiene carácter de obligatoria, se realizará el próximo 23 de noviembre tanto en Punta Arenas como Porvenir.
En la capital regional se realizará en los talleres de Ivago, de acuerdo al siguiente cronograma:

Categoría B
11.00 a 12.00 horas

Categoría N2
13.00 a 16.00 horas

Categoría Súper 2000
16.30 a 17.30 horas

Categoría Clase 9
17.45 a 18.45 horas

Vehículos objetados
18.45 a 19.15 horas

En Porvenir se efectuará en el Taller de Francisco Aguilar de 15.00 a 18.00 horas.

Sábado 30 de Noviembre
Entrega de libro de ruta
8.30 a 9.00 horas
Reconocimiento de
caminos
9.00 a 17.00 horas

Prueba especial
clasificatoria
19.00 horas

Entrega de carnés y
publicación tiempos del
clasificatorio
22.00 horas

Domingo 1 de
Diciembre
Parque de
reagrupamiento
8.00 horas

Inicio de la prueba
especial 2
9.00 horas

Premiación
19.00 horas

Por el momento, los organizadores trabajan en lo que serán los caminos y la diagramación de la competencia, aunque es sabido que se utilizará gran parte del camino que se utiliza para el Gran Premio de la Hermandad.
Reglamentación
La prueba será disputada de acuerdo al Reglamento de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Reglamento Federación de Automovilismo de Chile (Fadech), Reglamento de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (Araad), Reglamentos del Patagonia Rally Club (PRC), sus anexos y el presente Reglamento Particular de la Prueba (RPP), los que en su mayoría, pueden obtenerse en la pagina Web
www.patagoniarallyclub.cl.
Descripción
El recorrido del rally se realizará en dos etapas, el sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Durante la jornada sabatina se disputará la prueba especial clasificatoria. El total de pruebas especiales será de ocho (donde la PE 1 es clasificatoria. El libro de ruta será entregado ese mismo día en el Club Huasos de Porvenir.
El orden de largada de la prueba clasificatoria será por categoría de menor a mayor. El orden de cada categoría será por numeración, de menor a mayor. A partir de la segunda prueba especial, el orden de largada será de acuerdo al lugar obtenido en el clasificatorio, lo que se modificará en las posterior PE de acuerdo al orden de paso en el toma tiempo.
El intervalo de largada será de un minuto para la totalidad de las pruebas especiales, salvo por razones de seguridad las que deberán ser solicitadas o demandadas por los comisarios deportivos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD