Oposición es mayoría y logra el doblaje número 11 en Chile

General
19/11/2013 a las 10:51
Según el último cómputo del Servel, el candidato de la DC en el distrito 56, Adolfo Alivial, logró engrosar su votación y le arrebató el cupo al abanderado de la UDI, Felipe de Mussy. Un nuevo doblaje obtuvo la “Nueva Mayoría” tras conocerse el último cómputo del Servicio Electoral (Servel) a las
5.09 horas de ayer, con el 99,92% de los votos escrutados, ya que el candidato de la DC en el distrito 56 de la Región de Los Lagos, Adolfo Alvial, le arrebató el cupo al abanderado de la UDI, Felipe de Mussy.
El postulante de la DC logró engrosar su votación en las últimas horas y llegó a un 6,02%, lo cual sumado a la gran votación obtenida por su compañero de lista, el actual diputado por esa zona, Fidel Espinoza (PS) -quien sacó la mayoría nacional con un 55,26%- provocó el doblaje número 11 de la oposición.
De este modo, la UDI pierde a un nuevo representante en la Cámara Baja y queda con 28 legisladores y la DC queda con 23 más el apoyo del líder del movimiento social de Aysén, Iván Flores, quien ganó su cupo con el apoyo del partido de Alameda 1460.
En tanto, De Mussy, quien fue la segunda mayoría con un 22,66 no logró retener el escaño que tenía el diputado Carlos Recondo, quien perdió su posibilidad de repostular en el Senado por decisión de la dirigencia de la UDI, que le entregó la opción al actual senador electo por la Región de Los Lagos, Iván Moreira.
En cuanto a la configuración de las coaliciones, la “Alianza” queda entonces con 48 diputados y la “Nueva Mayoría” con 68. En tanto, la oposición tendrá en el período 2014-2018 un total de 71 parlamentarios, sumando a los independientes Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Alejandra Sepúlveda.
A ellos, podría sumarse eventualmente el diputado electo del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, quien estaría a favor de algunas de las propuestas centrales de la oposición. Con ello, tendrían 72 parlamentarios que podrían realizar cambios a leyes de quórum calificado y modificaciones a las leyes orgánicas constitucionales.
Comando de Bachelet
El jefe de comunicaciones del comando de Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde, destacó el triunfo obtenido por la “Nueva Mayoría” en materia parlamentaria, asegurando que “tenemos una evaluación muy positiva de los resultados de la jornada electoral”.
De esa forma, el vocero afirmó que “quiero destacar que la ‘Nueva Mayoría’ ha obtenido un resultado histórico. De acuerdo al último cómputo del Servel, el pacto estaría eligiendo 20 diputados y 5 senadores más que la alianza oficialista”.
Según Elizalde, esto “da cuenta que el mensaje transmitido por Michelle Bachelet durante la campaña ha calado profundamente en los ciudadanos”.
Respecto a la votación presidencial, éste afirmó que “Michelle Bachelet es, por lejos, la candidata más votada, quedando a sólo tres puntos de la mayoría absoluta y superando por más de 21 puntos a la candidata que le sigue y con quien competirá en segunda vuelta”.
Consultado por el balotaje, Elizalde fue enfático en afirmar que “la candidata de la UDI tendría que obtener 9 de cada 10 votos de los que se emitieron a favor de los otros candidatos ciudadanos para efectos de ganar la segunda vuelta”.
Sin embargo, el vocero reconoció que esto “no implica que creamos que hay que confiarse, pues hay que seguir trabajando para obtener un gran triunfo el 15 de diciembre”.
Por último, puntualizó que “No hay que caer en triunfalismos ni dar esta carrera por corrida. Por el contrario, debemos seguir esforzándonos para ganar”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD