Pavimentación de rutas a Torres del Paine comenzaría en 2015

General
20/11/2013 a las 12:14
Seremi de OO.PP. indicó que el plan es reemplazar los desgastados caminos de ripio a pavimento asfáltico por 10 años. Tras el fatal accidente en que se vió involucrado un bus de pasajeros y un furgón de turismo, que cobró la vida a tres personas el sábado pasado en el kilómetro 34 de la ruta Y-150 que conduce hasta el Parque Nacional Torres del Paine, no solamente se han cuestionado las inclemencias climáticas de la zona, sino que además el estado de sus carreteras.
El desgaste de los caminos producto del paso del tiempo es uno de los principales factores que han preocupado a las autoridades regionales.
En este sentido, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pablo Rendoll, manifestó a Diario El Pingüino que el MOP tiene contemplado una serie de proyectos que ayudarían al mejoramiento de los caminos con dirección a la recién nombrada “Octava Maravilla del Mundo”.
La autoridad explicó que “tenemos contemplado una serie de trabajos -que incluso ya se están iniciando en algunos sectores-, con el fin de establecer un estándar que consiste en reemplazar el ripio por pavimento y para eso debemos esperar algunos estudios de ingeniería que se están elaborando”.
“Si bien los caminos están en condición de ripio, en cierta manera por el tránsito vehicular, se va generando un paulatino desgaste en su estado. Lo ideal es que los automovilistas circulen a baja velocidad, es decir, por lo menos a 60 kilómetros por hora”, planteó el seremi, considerando de que la variable en el sector de la tragedia, fueron las fuertes rachas de viento que alcanzan aproximadamente los 100 y 150 km/h.
Además de los estudios de ingeniería para el inicio de las obras, Rendoll recordó que a esto se deben agregar estudios de impacto ambiental, debido a la condición de las Torres del Paine, como parque nacional.
Cabe señalar que la Dirección de Vialidad mantiene los contratos de conservación para las rutas que acceden al lugar. Son cerca de 170 kilómetros que según la autoridad regional, deberán pavimentarse y cuyos trabajos podrían demorar al menos 10 años.
En caso de tener pronto el análisis elaborado por ingenieros sobre la factibilidad de desarollar las obras, el seremi Rendoll adelantó que los planes de mejorar los accesos podrían ejecutarse el próximo año o a fines de 2015: “nosotros pensamos que como fecha mínima, los trabajos de pavimentación asfáltica se podrían concretar en dos años más. Por ahora, se ha acudido a otro tipo de alternativas, como es el reperfilado del camino, específicamente en el sector de la Ruta Y-156, correspondiente a Laguna Amarga”, señaló.
A nombre de la Seremía de Obras Públicas, Rendoll remarcó la importancia de mantener los caminos en buen estado, no sólo en Torres del Paine, sino que en toda la Región de Magallanes, haciendo hincapié en la seguridad que deben tener específicamente los turistas que se dirigen hasta el parque.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD