Con relevantes acuerdos sellan Mesa de Diálogo “Mujer y Trabajo”

General
21/11/2013 a las 10:48
La instancia convocada por la Secretaría Regional del Trabajo y ejecutada por el Instituto Chilenos de Estudios Laborales, Ichel, cerró con importantes acuerdos la Mesa de Diálogo, proponiendo innovadoras ideas para mejorar el entorno y participación laboral de la mujer. La semana recién pasada, en los salones del Hotel José Nogueira de Punta Arenas se desarrolló la última jornada de la Mesa de Diálogo Social sobre “Trabajo y Mujer”, iniciativa financiada por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada por el Instituto Chileno de Estudio Laborales, Ichel.
En la ocasión se selló la Mesa de Diálogo con importantes acuerdos con innovadoras propuestas para mejorar el entorno y participación laboral de las mujeres; todo desde su propia óptica.

ACUERDOS
Los principales acuerdos fueron por ejemplo, fomentar la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres y hacer seguimiento a los acuerdos logrados en la mesa para que no se diluyan o queden sólo estampados en el papel. Junto con eso fortalecer y difundir las iniciativas alcanzadas por el Sernam que algunas personas desconocen.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, destacó la Mesa de Diálogo “Mujer y Trabajo” porque “constituye un elemento esencial para apoyar y mejorar las condiciones laborales de las mujeres de nuestro país. Además, estos encuentros nos sirven para oír con atención, desde sus propias voces, sus inquietudes e ideas, haciendo de esta forma un vínculo útil que nos permitan incorporar estas relevantes propuestas en las políticas públicas que el Gobierno del Presidente Piñera está impulsando”.
En este sentido el Seremi Haro valoró el Proyecto del Ley de Salas Cunas que “viene a hacer justicia con todas las mujeres que desean compatibilizar de buena y adecuada forma el cuidado de sus hijos con su trabajo, de tal manera que podamos incorporarlas todavía más al mundo del laboral y avanzar así hacia una justa remuneración que se iguale a la de los hombres que ocupan un cargo similar. Debemos terminar con esa inequidad, por tanto, el llamado es hacerlo ya, pues las mujeres realizan sus labores tanto o más bien que nosotros los hombres”, enfatizó el Seremi Haro.

POSITIVA EVALUACIÓN
En tanto, Juan Pablo Martínez, director de Asuntos Corporativos de Ichel y encargado de la Mesa de Diálogo, afirmó que la evaluación final de toda la jornada “es la participación y representación activa del Gobierno, de los trabajadores, dirigentes sindicales y los empresarios de Punta Arenas y Natales. En esta conversación fluida de todos los actores que ya mencioné hemos logrado relevar varios temas, dentro de los cuales se han tomado como base algunas iniciativas del Sernam. El resultado de esto es continuar con la Mesa y profundizar cada punto de consenso logrado”.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesores de Natales, Nancy Leiva Bustamante, agradeció la invitación del Gobierno por la posibilidad de compartir experiencias con diversas mujeres. “Creo que el Gobierno ha hecho políticas muy necesarias para las mujeres, como el Proyecto de las Salas Cunas, que va a ser muy beneficiosa para las trabajadoras. Creo que es un gran avance para nosotras, pues somos un pilar en la sociedad (…) Seguiremos por ende luchando para reivindicar nuestras demandas”, apuntó Leiva.
Asimismo, la empresaria y presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Magallanes, Amemag, Teresa Celedón Águila, coincidió con Leiva al sostener que esta jornada propiciada por el Ministerio del Trabajo, “ha fortalecido lo realizado con Sernam, a través de la ex Ministra Carolina Schmidt, quien implementó lo que significan los valores y la fuerza que tiene la mujer con respecto a lo que puede llegar a ser. (…). Esta mesa nos ayuda a comprender la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres y el respeto entre pares. Esto depende mucho de nosotras mismas”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD