
Al ser consultado, la autoridad agregó que hay 245 en trámite, pero aclaró que no todas van a llegar a estar operativas, ya que en algunos casos se piden las mismas zonas, frente a los que se entrega sólo una. “Se revisan cientos de carpetas antes de definir cuáles son las que se van a entregar, entonces el número de concesiones en trámite puede ser eterno, porque se les puede ocurrir pedir la misma zona”, dijo el director zonal.
En este contexto, recordó que “durante el 2010, del total de áreas que estaban para uso de acuicultura, se pierde cerca del 60% y desde ese momento comienza el proceso de ordenar los que quedaron (...) Luego, la Contraloría emite un fallo que señala que no se podrán realizar actividades de acuicultura en parques nacionales y eso no estuvo a la vista cuando se hizo la zonificación y eso significó que dos tercios no pudieran ser usados. Como consecuencia, estimamos que de forma potencial podríamos llegar a tener 200 concesiones”.