
“Me parece adecuada y razonable”, dijo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, al comentar la rebaja de tasa realizada por el Banco Central el pasado martes y argumentó que “vimos las cifras al tercer trimestre de este año y hay una desaceleración muy importante de la demanda interna”. Consultado si esa situación puede influir en modificar a la baja la estimación de crecimiento de 4,9% para 2014 del Gobierno indicó que “no vamos a modificar la tasa de estimación que se hace por una sola vez, podrán haber diferencias de opiniones; pero quiero decir una cosa: el BC y la OCDE estiman 4,5%, tenemos una diferencia de 0,4%; usted puede revisar,hemos sido bastante certeros en las proyecciones que hemos hecho en Hacienda en los últimos años y por lo demás el FMI plantea un aumento en el crecimiento de la economía mundial de 2,9% a 3,6% , por lo tanto creer que Chile puede crecer 0,4% más el próximo año no parece tan descabellado en un mundo que crece más”.
Afirmó que “Chile va a tener un escenario externo más favorable el próximo año, por eso que no es tan impensable que la economía chilena vaya a crecer más. Además, esto no tiene incidencia en la capacidad de gasto, porque eso está determinado por los ingresos estructurales”.
Y por lo mismo reiteró “el llamado es a cuidar la inversión, cuidar que este país pueda seguir creciendo. Por eso creo que en esta etapa de segunda vuelta presidencial ojalá veamos más propuestas de parte de las candidaturas en cómo lograr que el país pueda seguir creciendo y generando empleo, he visto pocas propuestas en algunas de las candidaturas”.