El acto cívico se desarrolló frente a un gran marco de público, considerando una amplia cantidad de turistas que se encontraban en el sector.
En la oportunidad, la directora de María Auxiliadora, sor Amalia Palacio Amaya, señaló que “yo creo que se trata de un hecho histórico, de un cimiento que ha ido germinando en el tiempo. Lo hemos tenido presente en lo que son nuestras alumnas y nuestra misión, en lo que son los apoderados y el trabajo que el liceo ha realizado en estos 125 años. Es una obra que es inspirada por María Santísima, que nuestras primeras hermanas lo entendieron y hoy nosotras lo seguimos a lo largo del país, que fue iniciado en Magallanes. Está presente a nivel nacional, con unos 12.500 alumnos y alumnas”.
Al ser consultada sobre las actividades que se realizarán en el marco del aniversario, explicó que para el miércoles 27 está programada una charla magistral y un Te Deum para el 30 de este mes. “Para el 2 tenemos las vísperas, que consideran una bajada al muelle donde llegaron nuestras primeras hermanas. En esa actividad vamos a recordar su arribo”, dijo sor Amalia Palacio Amaya.
Por su parte, el intendente de Magallanes, Claudio Radonich, destacó el rol que ha desempeñado la comunidad salesiana en Magallanes, señalando que “hay un sello muy importante de los salesianos y hay que recordar que fueron pioneras, que llegaron a nuestra zona”. Agregó que éste nuevo aniversario lo reciben con una presencia activa y buenos establecimientos educacionales.