Intendente recibió saludo de comunidad sorda de Punta Arenas

General
25/11/2013 a las 16:18
Con el fin de saludar y hacer entrega de un tríptico con los derechos de las personas sordas, padres de Punta Arenas agrupados en la APOHIS (Asociación de Padres con Hijos Sordos) llegaron hasta el edificio de la intendencia tras una marcha por el centro de la ciudad y se reunieron con la máxima autoridad regional, el intendente Claudio Radonich. Luz Hernández, conocida intérprete de la lengua de señas y miembro de la agrupación, explicó que se trataba de una acción que quisieron concretar en el marco de la marcha que estaba convocada a nivel nacional en todas las regiones del país para “visibilizar” a las personas sordas, y, de esta manera la gente, según dijo “pueda leer los carteles, saber, entre otras cosas, que la palabra no es sordomudos sino sordos, y temas así, muy básicos, porque queremos impactar con pequeños detalles y que la comunidad nos vaya conociendo”.

Agregó, por ello, que la idea de visitar a la primera autoridad surgió de inmediato toda vez que “el señor intendente, ha tenido un discurso, en este corto tiempo, muy cercano a nosotros, la comunidad sorda, entonces no íbamos a esperar para entregarle el tríptico y saber porque marchamos, y bueno la idea de él además fue venir (a la plaza) y estar con todos ellos”, recalcó.

El intendente Radonich, por su parte, agradeció el gesto de los padres y jóvenes y los instó a continuar expresándose con el entusiasmo que los caracteriza.

Al respecto dijo que es necesario que la comunidad los conozca y sepa, a la vez, que también son parte de la sociedad.

“He tenido la oportunidad de compartir con los jóvenes de la comunidad sorda, y son espectaculares y divertidos. Sí tienen una lengua diferente que son las señas, pero son personas muy capaces, muy inteligentes, muy esforzadas por lo que su condición no tiene que ser tomada como una cosa perjudicial, porque pese a que no pueden verbalizar se comunican sin ningún problema y generan que tengan un sentido mucho más desarrollado”, señaló el jefe del Gobierno Regional, haciendo un llamado a que “los conozcamos y que nos involucremos porque son chicos y chicas inteligentes, trabajadores, que son parte de nuestra sociedad”.

Como ejemplo de querer avanzar en la inclusión desde la Intendencia, Radonich informó que el facsímil del voto para las Elecciones del 17 de noviembre pasado fue enseñado a las organizaciones sociales usando lenguaje de señas y mostrando el voto en sistema Braille para las personas ciegas.

Es así como remarcó que se seguirán utilizando estos mecanismos como una herramienta para tener a todos los magallánicos informados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD