Expertos nacionales insisten en que se debe repetir la muestra

General
26/11/2013 a las 09:30
Luego que se dieran a conocer los resultados de la revisión de la comisión internacional del Censo 2012, dos de los cinco miembros nacionales que revisaron el documento, reafirmaron las conclusiones que entregaron en agosto pasado luego que una comisión de expertos internacionales recomendara no realizar una nueva muestra. Llamara a utilizar los datos para la concreción de políticas públicas.
“Queremos reafirmar nuestras conclusiones de agosto pasado”, dijeron a un medio nacional Osvaldo Larrañaga y David Bravo, quienes conformaron la comisión revisora.
Osvaldo Larrañaga indicó que “la principal conclusión del informe de ellos (comisión internacional) es que el Censo 2012 cumple con estándares adecuados y que los datos se pueden utilizar. Nuestra conclusión fue la contraria, que el Censo tenía problemas suficientemente serios como para poder invalidar los usos”.
En la oportunidad, sentenciaron que “nuestro diagnóstico es que se realice un nuevo censo, que sea en el año y las formas que determine la autoridad”. Sin embargo, aclaran que nunca dijeron que el actual Censo había que tirarlo a la basura.
Según los expertos nacionales, los “consultores” externos “no se hacen cargo de la alta tasa de omisión”, luego que el panel concluyera en agosto que la tasa de omisión llegó a 9,3%.
“Es una tasa alta porque si uno la compara con el promedio de los censos históricos de Chile, es tres veces más alta esa tasa de omisión. No estamos hablando de diferencias poco significativas. Si uno lo compara con los censos recientes en América Latina, el Censo 2012 en Chile es el que tiene la más alta tasa de omisión con la excepción del censo de Perú”, agregaron.
“Nuestro informe tiene más de 1.000 páginas de anexos, hay una evaluación bastante extensa de esos temas”, resaltó, a un medio nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD