Pensiones futuras serán más bajas

General
28/11/2013 a las 09:26
Las jubilaciones futuras serán en general más bajas que las actuales y los sueldos medios sufrirán esta situación. Es una de las conclusiones a las que llegó la OCDE en su informe, en el que destaca la importancia de los planes privados para complementar las pensiones. “Los derechos futuros serán en general más bajos y no todos los países han incorporado una protección especial para las rentas bajas”, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe “Panorama de las pensiones 2013”.
En el documento, la organización hace referencia además a uno de los aspectos más destacados de las reformas aplicadas recientemente: el retraso de la edad de jubilación, con el umbral cada vez más generalizado de los 67 años. “Sin embargo, aumentar la edad de jubilación únicamente no será suficiente para garantizar que las personas permanezcan realmente en el mercado laboral”.
El organismo explicó que hay pensiones mínimas para quienes ganan menos y los que ganan más pueden complementar sus pensiones con otros recursos.
Pero son los niveles salariales medios los que corren más riesgo de no contar en el futuro con recursos suficientes para afrontar la última etapa de su vida, alertó hoy la organización, con sede en París.
A través de Radio Bío-Bío, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones relativizó el informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, en donde se establece que la tasa de reemplazo promedio es del 51,8 por ciento, para hombres, y de 41,6 puntos porcentuales para las mujeres.
La superintendenta de Pensiones, Solange Berstein, aseguró que está analizando este documento, en el que, además, se evidencia que los chilenos trabajan hasta los 70 años.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD