
A pesar del frío día de primavera natalina, los jóvenes realizaron, ante buen número de vecinos del barrio, una tocata en el recientemente inaugurado Parque Guacolda. En tanto otro grupo de jóvenes del barrio, realizaron grafitis en las murallas que conforman el límite norte de dicho Parque.
Respecto de esta iniciativa social y urbana, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Nueva Esperanza, Patricia Sierpe Leviguán manifestó; “nos encontramos muy contentos con lo que han hecho estos jóvenes, son un orgullo para nuestro Barrio y creemos que merecen todo el reconocimiento por el trabajo que desarrollan con niños de nuestro Natales”.
A su vez, Javier Velázquez, integrante de Decloaca señaló que “como agrupación nos encontramos satisfechos con la realización de este proyecto, hemos podido aportar como jóvenes de nuestra población en el uso de los nuevos parques y en el poder trabajar con niños temas tan importantes como los relacionados al arte del hip hop”.
El Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ejecuta la Municipalidad de Natales contribuyó con este trabajo, a través de la línea estratégica de la intervención en Nueva Esperanza sobre “Prácticas y Manifestaciones Culturales”, la cual busca desarrollar y potenciar los elementos vinculados a la identidad o distintas identidades que van configurando el patrimonio cultural tangible e intangible del Barrio Nueva Esperanza desde sus propios habitantes.
Es por esto que el jefe del equipo Barrio Nueva Esperanza, Jack Thomas Szabelewski, destacó que, “la participación de los jóvenes porque contribuye a la identificación que ellos adquieren con el espacio público y los incentiva a cuidar un lugar que ellos ayudaron a mejorar”.