
Una travesía que se realiza a bordo única y exclusivamente mediante embarcaciones y que a contar de diciembre tendrá un nuevo actor: Se trata del “Grey III”, un catamarán que la empresa Turismo Lago Grey dio a conocer este miércoles a la prensa y que reemplazará a contar del próximo año al actual “Grey II”.
A diferencia de su antecesor, el “Grey III” posee diversas características, entre las que destacan sus 24 metros de eslora y ocho metros de manga, con dos motores Caterpillar de 480 caballos de fuerza cada uno y 17 nodos de velocidad. Cuenta con dos generadores de electricidad de 40 Kw., cada uno. En cuanto a su estructura, está compuesta por dos cubiertas, una cocina, un bar y un salón con cómodos asientos que acogerán un total de 103 pasajeros.
Con una inversión de US$ 1.350.000, el director de Turismo Lago Grey, Eduardo Mladinic, explicó que por razones de la temporada, la nave será trasladada al invierno del próximo año hasta el glaciar ubicado en Torres del Paine. Por ahora, a contar del 5 de diciembre, el “Grey III” hará su debut partiendo desde Puerto Natales hasta los ventisqueros de Balmaceda y Serrano.
“La nave no la traspasamos al lago para esta fecha, porque evidentemente en la presente temporada, complica mucho el volumen de la embarcación ya que no es menor. Por lo tanto, vamos a trasladar la máquina para el invierno del próximo año, con el objetivo de que esté definitivamente operativa en el Glaciar Grey”, planteó el ejecutivo.
Con respecto a los precios, el gerente general de la compañía, Rodrigo Bustamante, aclaró que con la incorporación del nuevo navío, se mantendrán los precios que ofrecen para el periplo hacia el parque nacional.
“Los precios que nosotros estamos manejando con dirección a las Torres del Paine no van a variar. Nosotros cobramos $55.000 la navegación, y $45.000 el traslado de pasajeros que van básicamente desde el hotel hasta el Refugio Grey, o viceversa. En general, para la gente que hace la “W” o la caminata dentro del parque nacional”, señaló.
Bustamante acotó que las tarifas no sufrirán cambios por el momento, ya que “es un tema que iremos evaluando con el paso del tiempo, pero por lo menos para esta y la próxima temporada no los vamos a alterar”.
Proyección
Por su parte, la directora (s) del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en Magallanes, María José Benavides, planteó que con este tipo de ofertas, las proyecciones para la presente temporada son bastante auspiciosas, conectadas además con el progreso económico de la Región de Magallanes.
“En los últimos años se ha visto un crecimiento sostenido muy importante en los emprendimientos turísticos, debido a que cada vez vemos a más jóvenes y empresarios que han apostado por el desarrollo turístico de la región, lo que genera un importante avance económico para la zona”, comentó.
Asimismo, destacó que iniciativas la renovación de desembarcaderos como el Muelle Prat y la distinción del Parque Nacional Torres del Paine como la “Octava Maravilla del Mundo”, demuestra la importancia del área turística en la zona, dado que las empresas de cruceros tomarán mayor importancia a la región, y por ende, un mayor flujo de turistas que recorrerán las distintas localidades de Magallanes.