El adolescente, iniciales Ch.G.F.M, pasará los próximos cinco años en “internación en régimen cerrado con programa de reinserción social”, en el recinto penal de Río de los Ciervos, luego de ser encontrado autor del delito de robo con violencia en la persona de Ana Julia Alberti Villalobos, la mañana del 29 de mayo de este año.
Mientras que R.A.Y.S.G., fue sentenciado a tres años y un día, bajo la misma modalidad de cumplimiento que su compañero de fechorías. Este último fue condenado el 2011 a un año de libertad asistida, en calidad de autor del delito de robo con violencia. Además registra otras seis condenas.
El otro menor igual registra diversas anotaciones, pero ninguna de robo con violencia, lo que llevó a los jueces a rechazar las anotaciones como agravante.
Sobre el daño sicológico que provocó en la víctima este violento asalto, la abogada querellante presentó un informe técnico de atención reparatoria del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos, el cual concluye que “la permanencia de los logros observados dependerá de la reparación que se consiga a través de los objetivos terapéuticos dado el nivel de daño que presenta en la actualidad a consecuencia del delito”. Para la sicóloga Carola Chandía, la víctima se encuentra en una etapa inicial de contención en crisis y en ocasiones mantiene su afectación emocional.
Los jueces comparten con el Ministerio Público que para consumar el robo con violencia, “los menores procedieron a insultar y amenazar a la víctima, recurriendo a la violencia, como golpes en diversas partes del cuerpo, cortes superficiales en algunas zonas del cuerpo de la víctima”. Por eso el delito lo califican de “pluriofensivo”, ya que afecta varios bienes jurídicos, “como la vida, la integridad física, seguridad de la persona y la propiedad”.
Asalto
La propia víctima se paró ante los jueces y entregó su versión de los hechos, recordando con mucha precisión y entereza cada detalle del asalto que sufrió en su propia casa, el 29 de mayo, a las 7.30 horas.
Los menores se metieron al dormitorio de la mujer, se abalanzaron sobre ella, la amenazaron con un cuchillo de agredirla, al tiempo que le pedían que se callara “o si no te voy a matar, entrega toda la plata”. Los sujetos registraron la habitación y uno de ellos agredió con golpes de puño en su cuerpo a la víctima. Luego la trasladaron a diversas dependencias del inmueble, exigiéndole la entrega de dinero y especies de valor. Como botín se llevaron $50.000, un teléfono celular IPhone, un computador tipo notebook, un polerón y un bolso, entre otras especies.
En un momento la mujer logró escapar hacia el patio de la casa, pero le dieron alcance y ahí forcejeó con uno de sus captores. Posteriormente se dieron a la fuga y fueron detenidos por Carabineros con las especies en su poder.
Fiscal y querellante
“Estamos satisfechos con el fallo porque el tribunal acogió cada una de nuestras posturas, en el entendido de que está dentro del rango de lo que habíamos solicitado”, opinó el fiscal Eugenio Campos, pero sobre todo porque el régimen de cumplimiento será privados de libertad.
También se mostró conforme la abogada querellante, Natacha Oyarzún, porque la pena deberán cumplirla los menores bajo régimen cerrado.
Explicó que la reparación de una persona que ha sufrido un delito violento es un proceso complejo. De ahí la importancia de obtener un castigo, “el que no necesariamente tiene relación con la pena lograda, sino con el sentir que tiene la persona afectada de que las instituciones la escucharon y que su relato fue creíble”.