Desarrollan seminario para dirigentes y trabajadores sindicalizados

General
29/11/2013 a las 14:22
El encuentro contó con la presencia de más de 27 trabajadores entre dirigentes sindicales y trabajadores sindicalizados del mundo laboral magallánico. En la oportunidad se trataron temas tales como “Derechos Fundamentales y el Rol del Movimiento Sindical” y “Desafíos Sindicales para un Nuevo Ciclo Político”, entre otros. En el Salón Magallanes, del Hotel Los Navegantes de Punta Arenas, se desarrolló esta semana el Seminario de “Capacitación para Dirigentes Sindicales y Trabajadores Sindicalizados”, cuya iniciativa financia la Subsecretaría del Trabajo a través de su Unidad de Diálogo Social.
El encuentro fue ejecutado por la Consultora CICAL, de amplia experiencia en el área, donde los principales objetivos fueron reflexionar y dialogar con los actores sociales respecto de “Derechos Fundamentales y el Rol del Movimiento Sindical” y “Desafíos Sindicales para un Nuevo Ciclo Político”, entre otras temáticas.
La Subsecretaría del Trabajo ha puesto especial acento a los diálogos sociales en torno al sindicalismo y los sectores productivos. Cabe recordar que Magallanes es la región con mayor nivel de sindicalización del país, pues cuenta con más de 127 sindicatos que abarcan todos los rubros. Es por esto que el Ministerio del Trabajo manifiesta su genuino interés en que esta condición se mantenga y por cierto mejore.

ALTA PARTICIPACIÓN
El abogado a cargo de la relatoría del seminario, Rodrigo Gómez, destacó la avidez de los trabajadores y dirigentes sindicales por capacitarte. “Hay una excelente actitud por parte de los presentes por aprender y eso se nota en la cantidad y diversidad de dirigentes (…). Respecto del apoyo del Gobierno mediante el Ministerio del Trabajo, nos ha parecido muy buena. Esta es una excelente instancia que ha propiciado el Gobierno vista en el sentido de política de Estado y de largo plazo”, comentó Gómez.
Asimismo, la presidenta del sindicato de Falabella de Magallanes, Herminia Asencio, calificó la experiencia como muy bueno e importante para que los dirigentes sindicales estén mejor formados en este tema que para nosotros es nuevo. “Esto es de suma importancia para transmitirlo a nuestras bases (…). Tenemos una sala llena de dirigentes y eso demuestra interés. El Gobierno ha respondido a nuestras necesidades de capacitación sobre todo con las mesas de trabajo. Esperamos que en el próximo mandato esto se continúe”, sostuvo Asencio.
Por su parte, el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, César Sierpe, destacó el constante apoyo que el Gobierno del Presidente Piñera, mediante la cartera de Trabajo, da a estas instancias por ser “tan necesarias y enriquecedoras para el mundo laboral en su conjunto”.
“Acá estamos escuchándonos y aprendiendo cada uno desde su propio sector. Lo importante es que saquemos conocimiento nuevo a partir del diálogo y el respeto; siempre de frente y nunca de espaldas a los trabajadores, sino de la mano de ellos. En este sentido, nuestro Gobierno ha estado en permanente preocupación por velar por los derechos laborales, fiscalizando fuertemente y abriéndose al diálogo con este tipo de encuentros que permiten unir a trabajadores de diversos rubros -como hoy el pesquero, el retail y el sector público- con el Gobierno y los empleadores para que, cuando se sienten a negociar, tengan herramientas suficientes que hagan más simétrica la interacción”, enfatizó el Seremi (S) Sierpe.
En este sentido, el encargado de la Unidad de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo, Alfonso Ruiz-Tagle, coincidió con Sierpe al resaltar el gran apoyo que el Gobierno del Presidente Piñera y el Ministerio del Trabajo otorgan a estos encuentros de participación y diálogo.
“Esto enriquece la discusión, lo cual nos da la irremplazable visión de los actores sociales del mundo sindical para poder definir de mejor manera las políticas públicas destinadas a estos aspectos. Como Gobierno y como Ministerio tenemos una premisa: los sindicatos siempre son bueno, pero son mejores cuando están informados. Hoy estamos fortaleciendo esto, motivo que nos pone muy contentos y esperamos que sigamos por esta senda”, remarcó Ruiz-Tagle.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD