
Ambas autoridades se reunieron en horas de esta mañana en el lecho del Río Las Minas donde se permite apreciar las obras del nuevo puente, el cual duplicará la capacidad de agua que podía pasar bajo la estructura antigua, pasando de 60 metros cúbicos a 110 metros cúbicos con la moderna construcción.
“Quisimos bajar al lecho para ver algo súper importante. Al observar es un puente gemelo al de (calle) Bories, pero cuál es la diferencia ahora, que por aquí puede pasar el doble de agua, que es un puente que va a durar cien años, que duplica la superficie para los peatones y para los vehículos, y finalmente lo más importante, que es un puente seguro”, señaló el intendente.
A su juicio “estos puentes se tendrían que haber hecho hace muchos años, pero nos hicimos cargo ahora, esperemos que nunca más se suba el río, pero la naturaleza es súper complicada, entonces tenemos que estar preparados con obra pública, responsable, de calidad y uno ve aquí, un puente sustancialmente diferente al que se ve al fondo (puente de Calle Bories) que eran gemelos”.
Junto al seremi de Obras Públicas, Radonich informó que antes de Navidad estiman estar haciendo entrega al uso de la comunidad y poder inaugurar definitivamente durante el mes de enero.
La próxima etapa, en tanto, será licitar en conjunto los puentes de Calles Bories y Lautaro Navarro, para lo cual el Ministerio de Obras Públicas iniciará conversaciones con el Gobierno Regional, “de tal manera que podamos estar licitando ya el próximo año e ir resolviendo este problema que cada cierto tiempo nos causa las crecidas que se forman en este río”, enfatizó el seremi Rendoll.
Concluyó, de esta forma, que el nuevo puente estaría prácticamente listo y que sólo resta concretar parte de las barandas peatonales y habilitar en un cien por ciento los accesos, que, según explicó “es relevante porque se están haciendo algunos cambios de servicios y eso nos ha demorado un poco. Pero con todo eso, esperamos estar entregando las obras aproximadamente unos días antes de navidad”.