Villanueva agregó que durante la tarde apareció el jeep, pero con daños y sustracción de especies avaluadas en 100 mil pesos. “Me sacaron la batería, una mochila con ropa sucia y una rodillera ortopédica, la cual es bastante cara, además de un traba volante”.
El vehículo fue hallado en la intersección de la calle 6 con Márquez de la Plata, cuando un amigo del afectado le indicó que su jeep estaba abandonado en esa esquina”.
El otro móvil, sustraído durante la mañana, fue un camión de reparto, de propiedad de un voluntario de la Cuarta Compañía de Bomberos de Punta Arenas, quien al estar realizando guardia en el cuartel ubicado en calle O´Higgins a la altura del 900, al salir se percató que su vehículo no se encontraba. Carabineros logró ubicarlo en calle José Menéndez con daños en las cerraduras. El móvil fue entregado a su dueño.
Respecto a estos robos ocurridos durante noviembre y principio de diciembre, el capitán Álvaro Muñoz, comisario subrogante de Carabineros, indicó que se ha determinado el grupo de automóviles que está siendo sustraído con el propósito de sólo transportarse durante las noches. “A raíz de estos robos de vehículos, hemos realizado un análisis de estos delitos para efectos de focalizar nuestros servicios y realizar acciones de autocuidado. Hasta ahora hemos analizado cerca de diez casos, los cuales son vehículos de marca Toyota de fabricación de los años 80 a 90. En más de un 85% los vehículos han sido recuperados en alrededor de tres horas, en consecuencia creemos que fueron utilizados por jóvenes para desplazarse dentro de la ciudad”.
El oficial policial agregó que los vehículos afectados no mantienen sistemas de seguridad. “Debido a la antigüedad de los vehículos sustraídos, las chapas ya están desgastadas, asimismo no mantienen alarmas por lo que facilitan el ilícito”.
Asaltos
Respecto de los asaltos a taxistas en calle Chilote Díaz, donde los afectados señalaron que no realizan las denuncias por los trámites que deben realizar, el capitán Álvaro Muñoz llamó a acercarse a ellos para poder focalizar estos delitos. “Ante la inexistencia de estas denuncias nosotros no tenemos la información a efectos de planificar a nuestro personal en los horarios que están ocurriendo estos delitos. Nosotros mensualmente nos reunimos con los medios de transporte para poder tener una comunicación expedita, por lo que lo primordial es la denuncia formal”.