
“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante en el gobierno del Presidente Piñera no sólo para generar más empleo, hemos creado más de 864 mil empleos desde que comenzó este gobierno, sino en entregarles a todos los chilenos y chilenas, sobre todo a los más jóvenes que están iniciando su vida laboral, más y mejores herramientas para insertarse de la mejor manera en el mundo laboral”, dijo el secretario de Estado.
A lo que agregó que “hemos capacitado a más de 4 millones de personas durante este gobierno y vamos a seguir haciéndolo hasta el último día, porque estamos seguros que son la capacitación y las herramientas laborales lo que mejor le permite a las personas conseguir buenas posibilidades de trabajo y además tener mejores salarios”.
En Antofagasta, entre 2010 y octubre de 2013, los beneficiarios de los programas de empleo y capacitación, incluida Franquicia Tributaria, suman cerca de 200.000, con una inversión total de 37 mil 159 millones 764 mil 246 pesos.
El programa Formación para el Trabajo tiene como objetivo entregar formación en oficios totalmente gratuitos que entregarán una educación técnica de calidad y pertinente a los requerimientos laborales de la región, especialmente en el área de la minería.
Este sólido programa, certificará a 700 trabajadores y trabajadoras de la región de Antofagasta, siendo las primeras generaciones de un plan formativo que considera cursos de un promedio de 500 horas, que en algunos casos registra hasta las 800 horas, de estudio teórico y práctico que fueron diseñados de manera de entregar a los beneficiados las habilidades y competencias para desempeñarse con eficiencia en el mundo del trabajo.
En la oportunidad, el secretario de Estado destacó que la tasa de desocupación regional durante el trimestre móvil agosto–octubre de 2013 fue de un 6,3%, y en la ciudad de Antofagasta fue de 5,6%.
Asimismo, el número de ocupados en la región aumentó en 11.400 personas. La generación de puestos de trabajo a la fecha, se estimó en más de 28 mil empleos, señaló.
Para contribuir y facilitar la búsqueda de empleo, sólo este año se han desarrollado 3 ferias laborales. Dos en Antofagasta y una en la ciudad de Calama. De esta forma, se han ofrecido más de 3 mil 700 puestos de trabajo, con más de 8 mil asistentes en búsqueda de empleo o con el fin de encontrar una nueva oportunidad laboral.
Junto con ello, también se potencia la empleabilidad a través de la Bolsa Nacional de Empleo www.bne.cl que concentra 27 mil vacantes a la fecha en la región.
La autoridad también informó que a dos años de entrada vigencia del nuevo postnatal parental de 6 meses, más de 7 mil mujeres han sido beneficiadas en la región. De este total 151 mujeres han optado por jornada parcial y 6.605 por jornada completa.