Empleadores se exponen a fuertes multas por no dar protección UV

General
05/12/2013 a las 15:36
El secretario de estado, de visita en la ciudad de Calama, dio inicio a una campaña de prevención, donde lo central es informar a las empresas sobre los riesgos a la salud, debido a la exposición a la radiación UV y las altas temperaturas. Multas hasta más de $2.400.000 se exponen los empleadores que suministren los elementos de protección necesarios a sus trabajadores expuestos al sol, anunció el ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, tras visitar la empresa Radiadores Gómez en Calama, región de Antofagasta.

En la oportunidad, la autoridad compartió con un grupo trabajadores, con el fin de dar a conocer la normativa que establece, entre otros aspectos, de proveer de gorros, protectores solares y pantalones largos.

Además, las personas tienen que usar anteojos oscuros para protegerse la vista y evitar cataratas.

“Estamos muy satisfechos por la cantidad de empleos que hemos creado, que los salarios estén creciendo, que se estén reduciendo los accidentes del trabajo, pero en esta época, sobretodo en Calama que tiene los índices de radiación ultravioleta más altos del país, queremos hacer un llamado a que los trabajadores se protejan para evitar este tipo de accidentes. No tomar las medidas necesarias puede derivar en cáncer a la piel y por eso debemos prevenir”.

El secretario de Estado dio inició así a la campaña para proteger a los trabajadores.

“Durante esta semana se han registrado altas temperaturas en gran parte del país, por lo que el llamado es a prestar todos los implementos necesarios para que las personas pueden contar con la protección adecuada. De lo contrario, se exponen a multas que van entre 3 a 60 UTM (entre $122.316 y $2.446.320 aprox.). Esto de acuerdo al número de trabajadores de cada empresa”, dijo la autoridad.

El titular de la cartera fue enfático: “Nosotros vamos a estar fiscalizando intensamente a través de la Dirección del Trabajo. Se han llevado a cabo más de 5000 fiscalizaciones en la Región de Antofagasta y vamos a seguir redoblando los esfuerzos. Quiero hacer un llamado muy especial a todos los trabajadores que no se están cumpliendo las condiciones laborales en sus empresas a que denuncien. Es muy fácil hacerlo, hay un call center de la Dirección del Trabajo – 600 450 4000 o a través del sitio web ww.direcciondeltrabajo.cl – donde tenemos funcionarios que recibirán estos reclamos e irán a fiscalizar en terreno”.

La autoridad recalcó que la campaña está dirigida a informar a las empresas, ya que lo principal no es pasar multas sino que es proteger la salud de los trabajadores.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD