La idea era verificar que el peso neto de los productos cárneos que se exhiben en la sala de venta corresponda al indicado en el rotulado.
Fue así que la seremi de Salud, María Isabel Iduya, quien encabezó la fiscalización, detectó que algunas bandejas no cumplían con esta normativa, por lo cual se iniciaron procesos administrativos en contra del Lider (ubicado en el Mall Espacio Urbano Pionero) y el Unimarc Sur (Pedro Aguirre Cerda), ambos visitados por el equipo de Salud.
Durante la inspección los profesionales tomaron muestras al azar de bandejas de carne fresca, las cuales fueron nuevamente pesadas para verificar que el peso neto fuera el mismo que el indicado en el etiquetado, detectándose diferencias de entre 20 y 38 gramos.
La médico jefe, María Isabel Iduya, explicó que la fiscalización estuvo orientada a verificar los procedimientos de envasado de distintos tipos de carnes en supermercados de la ciudad. “En terreno pudimos constatar que había algunos problemas con la rotulación de diferentes tipos de carnes, que consistían en que había diferencias entre el peso neto indicado en la rotulación y el peso real del producto. Estas diferencias indican que no se estaba cumpliendo con el Reglamento Sanitario de los Alimentos, por lo que se dio inicio a sumarios sanitarios en ambos establecimientos”.
Aclaró la autoridad que ninguna de las infracciones detectadas implica un riesgo para la salud de las personas, sin embargo, en forma paralela se definió la necesidad de oficiar al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de las anomalías detectadas, toda vez que podrían constituir una infracción a la Ley de Consumidor.
Iduya indicó que es importante que los establecimientos revisen sus procesos al momento de envasar estos productos constatando que la información dispuesta en el rotulado sea la correcta, como lo establece el Reglamento Sanitario de los Alimentos.