Hartung coincidió en que el Estado está en deuda con Puerto Williams

General
07/12/2013 a las 17:10
Felipe García-Huidobro Correa, actual director de Recuperación de Unidades de la Armada, asumió jefatura naval de Magallanes. Después de permanecer un año al mando del área más grande de Chile, en términos de responsabilidad marítima, ayer dejó el cargo de comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, el contraalmirante Kurt Hartung Sabugo. En el cargo será reemplazado por el oficial del mismo grado, Felipe García-Huidobro Correa, actual director de Recuperación de Unidades de la Armada.
La ceremonia de cambio de mando fue ayer, en la Base Naval Punta Arenas, sector Tres Puentes, asistiendo el ministro de Minería, Hernán De Solminihac, el intendente Claudio Radonich, entre otras autoridades invitadas.
Entrevista
Antes, a las 7.30 horas, el contraalmirante Hartung asistió invitado a la entrevista de la primera edición del noticiero de Pingüino Televisión, donde destacó la importancia de dirigir esta unidad naval, la más grande del territorio nacional. “Con 12 millones de kilómetros cuadrados, tenemos el 41% del área de responsabilidad marítima nacional”. Fue un gran desafío profesional, dijo, estar al mando de la Tercera Zona Naval, con 1.700 personas, 18 buques, tres aeronaves, infantes de marina, “y 92 personas que están aisladas en las alcaldías de mar y faros haciendo soberanía. Desde San Pedro por el Golfo de Penas hasta el Cabo de Hornos. Tenemos las capitanías de puerto y gobernaciones marítimas en la antártica chilena y gente que está haciendo patria en Isla Dawson o en Puerto Williams”.
Consultado por el desarrollo de esta última localidad, recordó lo que le dijo el gobernador Nelson Cárcamo, sobre que “Puerto Williams es la zona más estudiada, pero ha avanzado lento. El Estado está en deuda con Williams, tiene que ser la principal ciudad turística del canal Beagle. Hay que competirle a Ushuaia en el tráfico a la antártica”. El oficial entiende que se están haciendo cosas y que la marina siempre va a estar disponible para apoyar esta ciudad, sobre todo para que se convierta en el puerto de partida a la Antártica, junto con Punta Arenas. Insistió en que Puerto William es la ciudad más austral, “pero hay que darle un mayor impulso”.
También resaltó el apoyo de la Armada a la campaña antártica que comenzó hace poco, serán seis comisiones, y hoy el transportes Aquiles está en el continente blanco. Tienen que llevar cuatro mil toneladas de carga, dos millones de litros de combustible para la FACh y los operadores.
Habló, además, de la importancia de impulsar una nueva dársena o muelle para Punta Arenas en el sector del terminal Capitán Guillermos y Mardones.
De su paso por Punta Arenas destacó el operativo médico, con más de 3.700 personas atendidas, dejando las listas de espera y quirúrgica en cero, en Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
Finalmente, Kurt Hartung resaltó que “Magallanes y la marina son uno solo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD