La Antártica se rindió ante el sonido y la fuerza de Metallica

General
09/12/2013 a las 09:19
“Creeping Death” marcó el inicio y la locura total en el concierto que ofreció anoche la banda Metallica en su paso por la Antártica. La canción del álbum “Ride the Lightning” resonó fuerte en medio de la nieve y los hielos de la base argentina Carlini, tal como lo hiciera en 1984 cuando sirviera para la introducción de su segundo disco y reafirmara a la banda de Hetfield, Hammett y Ulrich como una de las piedras angulares del entonces naciente thrash-metal.
Casi 30 años después, Metallica es la banda más importante del mundo y, como tal, la primera en ofrecer un concierto en el continente blanco. Anoche, la asociación entre la banda y Coca Cola concretó este proyecto. El escenario se montó en las inmediaciones del helipuerto de la base científica Carlini, ubicada en la costa sur de Caleta Potter, sobre la bahía Guardia Nacional, en la región sudoccidental de la Isla 25 de Mayo, donde conviven más de 10 bases de distintos países.
Se instalaron cuatro paneles solares en los alrededores del helipuerto y se transportó biocombustible de segunda generación para alimentar el generador de la base y no utilizar la energía del lugar. A esta altura del año, en la Antártica hay unas 16 horas de sol por día. “Así que casi toda la energía que vamos a usar en el show la obtendremos de paneles solares”, contaba Diego Álvarez, director general y creativo de Plataforma, la productora que conjuntamente con Coca-Cola Zero organizaron el show.
Como escenario, se construyó una plataforma especial: un domo de forma geodésica con un diámetro de 15 metros y una altura de 6,6 metros, agregándose domos auxiliares más pequeños para los equipos de audio, video y staff. La forma esférica, y su especial estructura se añadieron para soportar potentes vientos y acumulaciones de nieve, condiciones que habitualmente reinan en la Antártica.
Sin embargo, ayer el clima se rindió ante el sonido de Metallica y ante la presencia de un centenar de fanáticos, entre ellos los 19 ganadores de promoción de Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica y México, quienes fueron los privilegiados en presenciar el concierto, así como los científicos que se encuentran en la base Carlini y en bases vecinas.
El show fue posible de ver en el sitio web de Coca Cola TV, con una hora de retraso, debido a fallas técnicas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Árbol navideño en Porvenir
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD