Absuelven a imputado de homicidio calificado

General
11/12/2013 a las 17:34
Es la segunda vez que por el mismo hecho es absuelto Sebastián Curiche Vergara. Según sus defensores, el ministerio público presentó pruebas muy débiles con procedimientos investigativos del año 2005 que no satisfacen ningún estándar. La sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, integrada por los magistrados Juan Villa Martínez, José Bustos Valenzuela y Gonzalo Rojas Monje, dictó por unanimidad veredicto absolutorio para Sebastián Curiche Vergara a quien el ministerio público, lo sindicaba como uno de los presuntos autores del homicidio calificado de David Silva Maldonado, hecho acontecido el 1 de enero de 2005.

El tribunal acogió así los argumentos esgrimidos por los defensores penales públicos Gustava Aguilar Moraga y Juan Ignacio Lafontaine Salvestrini, en el sentido que su representado no participó de la agresión y que, si bien había estado compartiendo instantes previos con los autores del hecho, se había ido a su casa minutos antes.

Esta es la segunda vez que una sala del tribunal oral en lo penal de Punta Arenas absuelve a Curiche por este mismo delito, ello porque el año 2006 también fue absuelto en el juicio que condenó a Eduardo Villegas Rogel, como quien propinó las puñaladas que ultimaron a David Silva.

Sin embargo, la fiscalía en esa oportunidad recurrió de nulidad del juicio y la sentencia, la Corte acogió los argumentos del ente acusador y ordenó repetir el juicio, este se realizó sin la presencia de Curiche y otro imputado ya que fueron declarados en rebeldía, al no dar con sus paradero la causa se cierra temporalmente hasta que, a mediados de este año, Sebastián Curiche es extraditado desde Argentina donde trabajaba de acróbata circense, el caso se reabre y se fija un nuevo juicio que concluyó ayer.


En su parte medular el veredicto de los magistrados del nuevo juicio expresa que: “considerando la ausencia en el juicio de prueba directa y presencial, la falta de elementos de convicción idóneos y suficientes para justificar una participación determinada y penalmente reprochable de Curiche Vergara en los eventos que se le atribuyen, no es dable tener por establecida entonces la mentada participación en los términos propuestos por los acusadores, sin que concurra duda razonable, según se explicitará en la sentencia definitiva, interrogante, indeterminación o incógnita que, a la inversa, se da en la especie debido precisamente a la falta de prueba que reúna las características señaladas, en cuanto a la presunta participación del acusado en el homicidio que se le atribuye”.

Cabe hacer notar que tanto en este juicio, como el anterior, sus defensores penales públicos sostuvieron en todo momento la inocencia de su representado, conscientes que las pruebas rendidas en el juicio eran insuficientes para acreditar la participación de Sebastián Curiche en el hecho que cobró la vida de Silva. Y que, con estas, menos se podía derrumbar la presunción de inocencia que ampara a todos los ciudadanos del país.

Al respecto, el Defensor Juan Ignacio Lafontaine expresó que: “Planteamos, desde el primer minuto, la absolución porque pensamos que no estaba acreditada la participación de nuestro representado y así se plasmó en el veredicto del tribunal”.

Reconocimientos poco serios
La defensa de Curiche cuestionó los registros fotográficos realizados por la policía en la investigación de esta causa, ello porque como manifiesta el defensor Lafontaine “los procedimientos investigativos del año 2005 como ser el reconocimiento fotográfico nunca han estado acordes con una buena praxis, de hecho el ministerio público, junto con las policías, han establecido hace poco uno que sí establece mínimos estándares para intentar tener una prueba de calidad ante los tribunales, pero, en este caso, los reconocimientos fotográficos que existían no cumplían ningún estándar en un sistema procesal penal serio”.

Lafontaine, valoró que para emitir el veredicto el tribunal recogiera sólo las consideraciones jurídicas y no pesará el hecho que el imputado estuvo fugado varios años. Asimismo, aclara que si bien el veredicto plantea la duda razonable “esta no puede minar la presunción de inocencia, luego de este veredicto se mantiene más vigente que nunca, pues el ministerio público y los organismos de persecución penal no fueron capaz de destruirla”.

Según la norma la fiscalía no podría recurrir otra vez de nulidad en este caso. Pese a ser absuelto Sebastián Curiche, no podrá recuperar su libertad ya que actualmente cumple una condena por otro delito.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD