Senadora electa y autoridades de UMAG buscan potenciar la Universidad

General
14/12/2013 a las 18:32
Potenciar la labor y la presencia de la Universidad de Magallanes en la Patagonia Chilena es uno de los objetivos que impulsa la actual diputada y senadora electa Carolina Goic junto a los directivos esta casa de estudios, motivo por el cual desde hace un tiempo vienen sosteniendo diferentes encuentros para lograr este propósito. Fue en este ámbito que el día viernes recién pasado la parlamentaria magallánica se reunió con autoridades de la Universidad de Magallanes encabezada por el Vicerrector Académico Juan Oyarzo, oportunidad en la cual analizaron la presencia de la UMAG en la región de Aysén, en donde a contar del próximo año impartirá dos carreras, entre ellas, enfermería e ingeniería en computación.
“Ha sido una reunión muy positiva en donde hemos analizado de qué forma potenciamos a la Universidad de Magallanes en lo que viene, y nosotros dentro del programa de la “Nueva Mayoría” se ha asumido en materia educacional el poder fortalecer a las universidades públicas, como es el caso de la UMAG, aumentando el financiamiento permanente y buscando los mecanismo para avanzar hacia una educación gratuita y de calidad”, explicó Goic tras el encuentro.
Seguidamente la senadora electa señaló que hay otros desafíos, como por ejemplo, la búsqueda del potenciamiento la universidad en campos ocupacionales, en el área de la investigación, y potenciar su presencia en la Patagonia Chilena como un motor de desarrollo en la Patagonia, “hemos asumido un compromiso como ´Bancada de la Patagonia´, y nos interesa que instituciones como esta casa de estudio sea protagonista de este desarrollo, como es el ámbito energético, en temas sociales, metodología de trabajo con adultos mayores, y en materia de descentralización”, acotó.
En tanto el vicerrector académico de la Universidad de Magallanes Juan Oyarzo, destacó el constante apoyo que han tenido de la parlamentaria magallánica, y lo que hoy se busca es la posibilidad de potenciar la presencia de la institución en la región de Aysén, específicamente en la ciudad de Coyhaique, en donde desde el año 2014 se impartirán dos carreras profesionales, como son enfermería e ingeniería en computación.
La autoridad educacional también se refirió a las aspiraciones que tiene este plantel estudiantil para un trabajo orientado al adulto mayor, “hemos acordado avanzar en este tema junto a la senadora electa Carolina Goic, y la Umag pondrá desde ya un inmueble a disposición para dar vida a un proyecto que estamos impulsando junto a la parlamentaria, como es la de contar con un centro de día para adultos mayores en Punta Arenas, esperamos que el próximo año esté funcionando” concluyó el vicerrector académico Juan Oyarzo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD