
“Quería también desearle el mayor de los éxitos y la mejor de las suertes en su futuro Gobierno”, le señaló el Mandatario actual a la próxima Presidenta.
“Muchas gracias Presidente, por supuesto que estoy muy contenta con el resultado y por la sólida victoria y no le quepa la menor duda que a partir del próximo año yo voy a ser Presidenta de todos los chilenos y de todas las chilenas y espero naturalmente que cuando quienes me han apoyado se han manifestado por seguir haciendo las cosas bien que hemos hecho en nuestro país, pero también introducir algunos cambios y esperamos en eso contar con el apoyo de todos los sectores”, respondió Bachelet.
“Michelle, usted puede tener la certeza de que de parte nuestra va a tener la actitud constructiva Y patriótica, después de todo, más allá de nuestras diferencias, todos queremos lo mismo, lo mejor para Chile, lo mejor para nuestros hijos y mañana me encantaría ir a verla, poder felicitarle nuevamente y empezar a preparar el cambio de mando para hacerlo en forma rápida, eficiente, de forma tal de que el nuevo gobierno parta con todos los medios y todos los instrumentos desde el primer día”, replicó el Presidente Piñera en parte del diálogo.
Saludo de Matthei
Tal como lo prometió tras enterarse de los resultados de la jornada de elecciones de segunda vuelta, la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, acudió al Hotel San Francisco, el enclave donde el bacheletismo esperó las cifras.
En el lugar, Matthei -quien iba acompañada de su marido, el economista Jorge Desormeux- saludó a la Mandataria electa. Ambas ex candidatas, contendoras en esta última fase del proceso que definiría a la próxima jefa de Estado, se reunieron a puertas cerradas en un salón del recinto.
Tras el encuentro, Matthei se retiró sin dar declaraciones. Sin embargo, durante su discurso de proclamación, Bachelet reconoció y agradeció el gesto de la carta oficialista. “Agradezco su visita y el reconocimiento de nuestro triunfo”, enfatizó.
Ante los silbidos de sus adherentes, Bachelet pidió que comprendieran que “más allá de nuestras diferencias, compartimos nuestro amor por Chile”.
“Esa es la diferencia en las miradas en que descansa un país diverso y democrático”, resaltó.