
María Isabel Velich, encargada de este programa en la Seremi de Salud, explicó que en esta oportunidad entre los asistentes se encontraban médicos, tecnólogos médicos, enfermeras, matronas y químicos farmacéuticos que desarrollan el trabajo continuo para las personas con riesgo de cáncer o afectadas por esta enfermedad. Por eso es fundamental que los equipos de salud compartan sus realidades y trabajen de manera coordinada. “Esto ayudó a dialogar con los distintos referentes con el fin de establecer líneas estratégicas estructurales y de gestión para fortalecer el trabajo en promoción, prevención, atención integral, tratamiento (cirugía, quimioterapia- radioterapia, anatomía patológica) y alivio del dolor cuidados paliativos en cáncer”.