Locatarios sostienen que se ha producido un importante aumento en las visitas a las salas de venta,
proyectándose mayores transacciones en comparación al año 2012. Ante el explosivo aumento en la cantidad de visitas que se producen durante los días previos a Navidad, los locales comerciales ubicados en el centro de la ciudad extendieron sus horarios con el objetivo de ofrecer mejor atención a sus clientes.
Si bien, a nueve días de Navidad se han extendido los horarios y se trabaja de manera continuada, los locatarios reconocen que a medida que se acercan las fiestas de fin de año aumenta la cantidad de gente que llega a realizar sus compras. De esta manera, los mayores atochamientos se producen durante las tardes.
Desde la librería Marangunic, Jonatahan Sandoval, recordó que están trabajando con horarios especiales, los que han sido extendidos y son continuados. Por su parte, Ximena Sandoval, de la misma librería señaló que “tenemos una gama súper grande de juguetes para los niños, marcas que sólo trae Marangunic, los 4M, la marca Giotto, y ahora tenemos un 15% de descuento en la línea Faber Castell de lujo”.
Por su parte, Pascual Nocera, propietario de Cosme Nocera, comentó que “este año estamos en un contexto normal, tenemos una venta adecuada a lo que es el mes de diciembre, que es siempre relativamente bueno, yo lo veo muy similar al año pasado”.
En Cosme Nocera han extendido sus horarios, cerrando a las 20.30 horas, con el objetivo de que la gente pueda realizar sus compras durante la semana luego del trabajo.
David Araos, encargado de sala de Tío Rico, comentó que para esta Navidad, cuentan con distintas marcas de productos en confitería y chocolates. “Tenemos varias novedades en las marcas Costa y Ambrosoli, además hay productos de viejos pascueros, además contamos con el tradicional pan y queque de pascua”, dijo.
Al ser consultado, explicó que una gran cantidad de personas ha visitado la sala de ventas, sin embargo, el jefe manifestó que esperan que aumente la cantidad de clientes a medida que se acerque la Navidad.
De la misma manera, Manuel Águila, jefe de local de El Arte de Vestir, coincidió en que la cantidad de personas que los visitan, irá en aumento a medida que se acerquen las fiestas. Es en este contexto que extendieron sus horarios de atención.
Finalmente los comerciantes llamaron a la gente a programar sus compras con antelación, para evitar filas, aglomeraciones y falta de stock.
Por su parte, desde la tienda Johnson señalaron que “este mes ha existido un aumento muy significativo (de las visitas en comparación con un mes normal) alrededor de 100% superior. De la misma manera han aumentado las ventas, “en forma especial este año, viéndose reflejado desde el 1 de diciembre hasta ahora y esperando un aumento de ventas progresivas con un peak este fin de semana , debido a las grandes ofertas y combos especialmente en juguetería , vestuario, calzado, electro y tecnología. ( tablets, notebooks, celulares).
Feriado Irrenunciable
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, en compañía del Director Regional (S) del Trabajo, Francisco Parada, informaron la normativa laboral sobre horarios y feriados irrenunciables que regirá este fin de año.
“En Magallanes, como Dirección del Trabajo estamos desde este mes, realizando un completo barrido inspectivo, de prevención e información al sector comercio. Queremos que todo empleador conozca bien la normativa, al igual que los trabajadores, para que se les respeten y exijan sus derechos”, dijo Parada.
En tanto, el seremi Haro destacó la disposición del comercio para respetar la ley, sin embargo, “el mandato del ministro Jobet es ser rigurosos con quienes no cumplan con las disposiciones legales. Queremos que todos disfruten en familia esta Navidad y Año Nuevo. Como Ministerio, vamos a velar porque este derecho se cumpla a cabalidad”, enfatizó Haro.
Por otro lado, Parada recordó que está establecido por ley que el empleador, de manera unilateral si así lo desea, puede, 15 días antes del 25 de diciembre, y durante 9 de estos días, hacer una extensión de 2 horas a la jornada laboral.
De acuerdo con la normativa vigente, y para conciliar la vida laboral y familiar, bajo ninguna circunstancia los empleadores del sector comercio podrán mantener a su personal en el establecimiento respectivo después de las 20.00 horas de los días 24 y 31 de diciembre. Para constatar el cumplimiento del derecho, el trabajador debe registrar asistencia al inicio y término de su jornada laboral.
Los días 25 y 1 de enero son días de feriado obligatorio e irrenunciable para los dependientes del comercio, con excepción de aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casino de juegos y otros lugares de juego legalmente autorizados.
Tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias que deben cumplir con turnos fijados por la autoridad sanitaria.