Transantiago estrenará buses con cámaras y puertas a ambos lados

General
19/12/2013 a las 17:12
Son 200 máquinas que vendrán a reforzar el sistema, las que además contarán con cabinas de seguridad para los conductores y la norma internacional Euro V, que reduce emisiones contaminantes. Con mayores comodidades para los usuarios y la incorporación de medidas de seguridad, a partir de enero de 2014 recorrerán las calles de la capital 200 nuevos buses del Transantiago de cinco de las siete empresas que integran el sistema (MetBus, STP, Express, Alsacia y Vule).

Dentro de las innovaciones que traen incorporadas estas nuevas máquinas, está la presencia de puertas a ambos lados de los buses, lo que permitirá su funcionamiento en los futuros corredores que contarán con pista central.

Asimismo, incluirán cámaras que graban lo que ocurre al interior del bus y espejos retrovisores, internos y externos, aumentando la panorámica del conductor. De esta forma, el chofer podrá visualizar el descenso de los pasajeros, evitando accidentes.

También contarán con un nuevo sistema de cerrado y apertura de puertas, que funcioanarán automáticamente al detectar una obstrucción. Además, los pasajeros podrán ir más cómodos a bordo de estos buses, ya que tendrán asientos dobles para ser usado por personas con movilidad reducida, como pasajeros obesos o con niños.

Esta nueva generación buses también contará con cabinas -las que vendrán incorporadas desde su fabricación- para proteger a los conductores ante los de eventuales agresiones.

Y como medida para proteger el medio ambiente, estas 200 nuevas máquinas cuentan con la norma internacional Euro V, que reduce las emisiones contaminantes de CO2.

"Para nosotros es fundamental seguir mejorando la calidad del servicio que reciben los usuarios. Por eso estamos incorporando estas 200 nuevas máquinas con las que totalizaremos alrededor de 2.700 nuevos buses durante los últimos cuatro años, equivalentes a un 42% del total de la flota actual del sistema que alcanza a 6.500 buses", precisó el el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.

"Es importante comenzar a contar de manera progresiva con vehículos que puedan ser utilizados en cualquier tipo de infraestructura que requiera el sistema para una ciudad en crecimiento como Santiago", añadió el director de Transporte Público Metropolitano, Patricio Pérez.

De esta forma, la flota del sistema de transporte capitalino se transformará en la más moderna de Latinoamérica, con una antigüedad media de 3,9 años.

latercera.com

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD