
Ambas autoridades llegaron hasta el Paseo Las Palmas, en Providencia, donde lanzaron una campaña para que la población tome conciencia de la importancia de comprar productos y juguetes originales.
"Comprar productos falsificados no sólo atenta contra la economía del país, sino que puede arriesgar la salud de los niños al tratarse de productos que no cumplen con normas básicas de seguridad", advirtió el Intendente Juan Antonio Peribonio.
Durante este 2013, la Policía de Investigaciones incautó 114.984 juguetes falsificados, avaluados en más de $314 millones. Las cifras aumentan si se habla de productos falsificados en general, ya que se han retirado del mercado 520.814 unidades, lo que se calcula en más de mil 800 millones de pesos en pérdidas para el comercio nacional.
Por su parte, el subprefecto Pérez señaló que "esta campaña busca prevenir y educar respecto a los delitos relacionados con la infracción a la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial. Durante el año hemos participado constantemente junto con el Gobierno para reforzar el mensaje acerca de los perjuicios que trae a la sociedad y a la salud de las personas el adquirir productos piratas".
emol.com