Concierto navideño en la Parroquia San Miguel

General
21/12/2013 a las 11:00
Ayer, la comunidad reunida en la Parroquia San Miguel, en Punta Arenas, pudo disfrutar con el primero de dos conciertos navideños, organizados por la Casa Azul del Arte y la Universidad de Magallanes. En la actividad, que se extendió por poco más de una hora y que se dividió en dos bloques, los asistentes pudieron disfrutar con un variado repertorio, donde primero escucharon al Elenco Ensamble Sur Canôris, dirigido por el docente Jean Hoyos, que tocaron varias piezas musicales que iban desde el siglo XIII al XVIII, como por ejemplo, “Cantiga 166” (Alfonso X, s. XIII), “Pastoreta Ychepe Flauta” (Misiones Jesuitas de la Chiquitina Bolivia, s. XVIII.
Posteriormente, se presentó el Coro Infanto Juvenil de la Casa Azul, junto al Coro de Cámara de la Universidad de Magallanes, acompañados musicalmente por el Elenco Ensamble Sur Canôris, todos dirigidos por Christian Vila Teichelmann. El repertorio incorporó temas como “La Anunciación” (Chamamé) y la “Peregrinación” (Huella Pampeana).
Al término de la actividad el docente Christian Vila señaló: “Este concierto generalmente se hace todos los años, donde hemos hecho normalmente obras clásicas o villancicos tradicionales, pero este año quisimos innovar con una obra folclórica argentina, la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez y Félix Luna que habla de Navidad y que la hemos podido recrear gracias al conjunto Sur Canôris y el Coro Infanto Juvenil de la Casa Azul del Arte, además del Coro de Cámara de la Universidad de Magallanes”.
En tanto para hoy, a las 20.00 horas, en la Iglesia Catedral de Punta Arenas, está prevista la realización del segundo concierto. “Esperamos poder convocar a la mayor cantidad de gente posible para vivir la Navidad, de una forma distinta y la música de alguna u otra forma te proyecta”, manifiesto Vila.
Respecto al repertorio el docente indicó que va haber una pequeña modificación en la primera parte, donde cada coro va a interpretar los villancicos sin acompañamiento instrumental y esta vez se trata de un repertorio tradicional. En tanto que en la segunda parte se ejecutará nuevamente un extracto de la “Misa Criolla”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Villancicos en el IDB
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD