
Según los antecedentes que el fiscal Iván Vidal presentó ayer, durante el juicio oral, Herrera conducía el Chevrolet Aveo, de propiedad de su amiga Jessica Ladino Bazalo por la Ruta Y-315, cuando a la altura del Hito 1380, volcó al costado del camino, a raíz de lo cual la mujer resultó con fractura expuesta de fémur derecho, luxación bilateral de caderas, además de policontusiones, que obligaron a trasladarla a Punta Arenas.
El fiscal dijo que el acusado no había obtenido licencia de conducir y pedía una pena de cinco años de presidio. Sin embargo, la sanción será menor ya que la justicia condenó a Herrera por guiar “bajo la influencia del alcohol”, y no en “estado de ebriedad”, como lo pedía el fiscal.
La abogada defensora, María Fernanda Benavides, solicitó a los jueces que le reconozcan a su cliente la “irreprochable conducta anterior”, que el cumplimiento de la pena sea con el beneficio de la remisión condicional (firmando), y que “se le reconozca la colaboración al esclarecimiento de los hechos”.
Discrepa
El fiscal Vidal discrepó abiertamente de su colega, señalando que lejos de colaborar, el acusado fraguó un plan que enturbió los hechos para impedir establecer científicamente el grado de ingesta alcohólica al momento del accidente. Vidal acusó a Herrera de alterar la verdad, “puesto que al momento de ocurrir el accidente él quedó consciente, no así su acompañante, y a los funcionarios de Carabineros les dijo que ella era quien iba manejando, circunstancia que después se determinó que no era efectiva, pero eso impidió que se le hiciera la alcoholemia, lo que tuvo que sacarse a través de la apreciación de terceros, pero el tribunal igual dio por acreditados los hechos y la participación del imputado”.
La víctima, Jessica Ladino Bazalo, sufrió lesiones que hasta el día de hoy la tienen en tratamiento médico, quedando con problemas físicos de por vida.