Papa Francisco y la nueva forma de dirigir el Vaticano

General
25/12/2013 a las 11:02
Bergoglio ha convertido la Casa Santa Marta en el epicentro de un espectacular rejuvenecimiento de la iglesia Católica. A las cuatro y media de la mañana, mientras Roma duerme, el Papa Francisco se levanta. Siempre le ha gustado madrugar y rezar en silencio durante un par de horas antes de celebrar la misa.
La elección como Pontífice no ha cambiado sus costumbres ni su carácter. Más bien, es Francisco quien está cambiando el papado a base de gestos como no vivir en las alturas del apartamento papal, sino en la Casa Santa Marta, un hotel-residencia convertido en epicentro de un espectacular “rejuvenecimiento” de la Iglesia.
Los residentes fijos son una treintena de sacerdotes y algunos laicos que trabajan en la Curia. Los transeúntes son personas de todo tipo y lugar de origen, que vienen por algún motivo al Vaticano. A menos que tenga almuerzo “de trabajo” privado, el Papa come con todos y lo mismo que todos: un menú sencillo, con predominio de platos italianos en las dos o tres opciones de cada día. Toma lo que le sirven, sin complicarse lo más mínimo.
Hace tres meses reveló que “decidí vivir aquí porque cuando fui a tomar posesión del apartamento pontificio sentí un ‘no’ dentro de mí. El apartamento no es lujoso. Es grande, pero tiene un acceso muy estrecho. Se entra con cuentagotas, y yo sin gente no puedo vivir. Necesito vivir mi vida junto a los demás”. Y tiene derecho a hacerlo.
Para los rasgos más innovadores de su pontificado, su cuartel general es la Casa Santa Marta. Ahí trabaja con sus colaboradores más cercanos antes de ir a la “oficina”, y recibe las visitas más enriquecedoras, sobre todo las de gente común. Ahí escribió, el pasado mes de agosto, la exhortación apostólica “La alegría del Evangelio”, el documento programático de su pontificado. Y ahí se reúne, en una salita, con el grupo de ocho cardenales que trabajan en la reforma de la Curia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD