
Según confiesan en la concesionaria que maneja los destinos del “Cacique”, la cita fue breve, porque las conversaciones estaban muy avanzadas y por tratarse de vísperas de Navidad.
En ella, Valdés confirmó sus deseos de recalar en el Monumental, donde estará ligado por los próximos 18 meses. Ganará poco menos de 20 millones de pesos mensuales, convirtiéndose en el jugador mejor pagado del cuadro blanco.
No obstante, el 29 de diciembre el mediocampista formado en Palestino viajará a Italia para rescindir su contrato con el Parma, escuadra donde aún le restan seis meses de contrato. Volverá a Chile en los primeros días de enero, para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico que comanda Héctor Tapia.
En Macul reconocen que Fernando Felicevich fue fundamental en el traspaso del futbolista, ya que el agente argentino habría liderado las conversaciones con los dirigentes europeos.
Además, añaden que las ganas del jugador por llegar a Macul simplificaron la negociación. En rigor, Valdés es hincha del “Cacique”, por eso sentía que era ahora o nunca la posibilidad de defender a Colo Colo, puesto que está próximo a cumplir 33 años.
En ByN explican que la oficialización de la llegada de “Pajarito” será en las próximas horas, junto con la del defensa Julio Barroso, de O’Higgins, por quien desembolsarán US$ 1,2 millones. Gran parte de ese monto, irá a las arcas del club celeste, dueños del 80% de la carta del ex Boca Juniors. El zaguero ganará casi 10 millones cada 30 días, el doble de lo que percibe actualmente en la Sexta Región.
Así, la compañía “popular” llenará dos de los cuatro puestos que solicitó Tapia. Restan el atacante externo, que debiera ser Fabián Orellana, con quien ya hay principio de acuerdo, y el centrodelantero, puesto que el staff técnico pidió reforzar, pese a que en primera instancia no era prioridad.
Como las gestiones por Gustavo Canales, Héctor Mancilla (Morelia) y Esteban Paredes (Querétaro) fueron infructuosas, en ByN miran los mercados argentino y el paraguayo para llenar esa posición.